Tue Jul 01 16:30:00 ART 2025

SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE CULTURA

En el día de la fecha se reunió la Comisión de Cultura donde se aprobaron en el área de su competencia los siguientes proyectos de ley:

0591-D-2024: Declarar Lugar Histórico Nacional al Circuito de Naufragios de la Costa del Tuyú que va desde la Ría de Ajó hasta el Faro Querandí, provincia de Buenos Aires.

1243-D-2024: Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Argentina a la Bienal del Chaco. 

2486-D-2024: Declárase como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a “la Chaya Riojana”.

3765-D-2024: Declárase Monumento Histórico Nacional a la sede del Senado de la Confederación Argentina entre los años 1854 y 1861, ubicado en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.

6405-D-2024: Declárase Monumento Histórico Nacional al Cementerio Público y a la capilla de la Sagrada
Familia, ubicados en la ciudad de San Antonio de Gualeguay, provincia de Entre Ríos.

6490-D-2024: Declárase Monumento Histórico Nacional al Tiro Federal Argentino de Villa San José, ubicado
en la ciudad de San José, provincia de Entre Ríos.

0169-D-2025: Declárase Monumento Histórico Nacional al Edificio de la Azotea grande ubicado en Lezama, provincia de Buenos Aires.

0709-D-2025: Declárase al Poncho como Prenda Emblema Nacional y Federal. Declarase al departamento Belén (provincia de Catamarca) como cuna del Poncho.

0712-D-2025: Fiesta del Inti Raymi o Fiesta del Sol. Se la Declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. 

0717-D-2025: Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación la “Leyenda de la Rosa del Inca” y su simbologia, provincia de Catamarca.

1919-D-2025: Declárase como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a la
Peregrinación “Camino de Francisco”, a realizarse en el mes de abril de cada año. 

2263-D-2025: Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al Centro de Egresados del Colegio Nacional Florentino Ameghino de la ciudad de Mercedes (B). Declárase de interés nacional la preservación de su patrimonio cultural. 

2504-D-2025: Créase el Certamen “Salón Anual y Federal de Artes Visuales Centro Cultural del Molino”, a realizarse en el Edificio del Molino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se aprobaron preoyectos de resolución y de declaración. 

Ademas se dio inicio de estudio al proyecto de ley 6542-D-2024.

 

A continuación se conto la exposición de representantes de Organizaciones, Institutos y referentes de la Cultura Nacional.

Los oradores fueron:

  • Gustavo Oviedo, Presidente Biblioteca General Sarmiento de Corrientes.
  • Lucia Corpaci, Presidenta Instituto Perón.
  • Laura Maubecin, Secretaria de Cultura de la Provincia de Catamarca.
  • Oscar Nemeth, Teatro Independiente Catamarca.
  • Pablo Lucero Alvarez, Secretario de Cultura de la Provincia de La Pampa.
  • Patricia Herrera, Secretaria de Culturas de La Rioja.
  • Jimena Soza, ex Secretaria General del Instituto Nacional del Teatro de la provincia de Jujuy.
  • Gustavo Ariel Uano, Ex Director Ejecutivo del INT.
  • Andrea Nuño, Teatro Red Monte de Tilcara.
  • Mónica Capano, Presidenta CNMLyBH.
  •  Pedro Delheye, Ex vocal secretario de la CNMLyBH.

 

Enlace de la reunión de la Comisión de Cultura

 

 

Reunión de Comisión  de Cultura