MUSEO LEGISLATIVO

CAMBALACHE

Autor:Villanueva, Carlos (Argentina, Buenos Aires, 1956)
Fecha: 1989
Técnica: Grabado. Xilografía 37/100
Medidas: 0.24 x 0.18 m
Descripción:

La xilografía construye un cambalache visual: una estructura compositiva que se fragmenta a medida que se recorre, sin jerarquías claras ni eje dominante. La línea, tanto curva como recta, organiza el espacio y funciona como tensor de múltiples direcciones, reflejando ese mundo donde “es lo mismo ser derecho que traidor”, donde lo moral y lo inmoral se pliegan en un mismo plano.

La organización del plano parte de un entramado que se disuelve, acentuando una sensación de caos. La imagen es una tensión constante entre lleno y vacío, entre lo curvo y lo rectilíneo, entre lo humano y lo abstracto. El trazo de la gubia —urgente, crudo— no suaviza las formas, sino que las desdibuja. Las figuras humanas, apenas distinguibles y superpuestas, refuerzan la confusión moral que denuncia el tango.

La obra no busca narrar: encarna visualmente la ética distorsionada que Discépolo expone. Sin centro ni resolución, con un movimiento circular, la mirada no progresa, gira. Más que ilustrar el “Cambalache”, la obra lo encarna plásticamente.

 

 

La obra forma parte de la carpeta referente al tango Cambalache de Enrique Santos Discépolo, que fue donada al Museo Legislativo en 1995.

Firma: margen inferior derecho

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar