Gotcha, Gaios
Su obra se caracteriza por una diversidad de lenguajes donde confluyen el art brut, el action painting, el surrealismo y el neoexpresionismo.
Artista plástico y doctor en Ciencias Humanísticas por la Universidad de Varsovia, inició su formación en Filología en la Universidad de Tbilisi, Georgia. Llegó a Buenos Aires en 1995, donde se radicó y obtuvo la ciudadanía argentina. Su pasión por la literatura lo llevó a ser coleccionista de textos de Borges y editor de ediciones únicas de autores como Alejandra Pizarnik, Jacobo Fijman y Oliverio Girondo, en colaboración con destacados artistas plásticos.
Su recorrido artístico se nutrió de la enseñanza de maestros como Juan Eichler, Víctor Chab y Alicia Díaz Rinaldi. Desde entonces, ha expuesto en Suiza, Georgia y Argentina, además de participar en ferias internacionales y muestras auspiciadas por instituciones como la Embajada de Georgia. En 2022 presentó en la galería Hoy en el Arte la muestra antológica “Sombras”, concebida como homenaje y despedida de su etapa argentina.
Sus collages, papeles perforados y superficies quemadas dan cuenta de un trabajo que combina caos y escritura, orden y materia, memoria y presente. Elena Oliveras destacó en su producción la influencia de lo barroco y el nomadismo expresivo que lo lleva a experimentar con múltiples soportes.
En sus series más recientes, gestadas en Barcelona, retoma la investigación sobre lo matérico y lo gestual, desplegando una poética visual en la que conviven sombras, colores vibrantes y escrituras que invitan al espectador a descubrir capas ocultas de sentido.