MUSEO LEGISLATIVO

Gené, María Esther

(Argentina, Buenos Aires)

Su obra, de carácter abstracto, se distingue por la fuerza expresiva de los planos, líneas y transversales en composiciones donde la pincelada visible y el uso intenso del color aportan energía y profundidad visual.

 

Su formación en Historia del Arte y Estética la llevó a estudiar con destacadas figuras como Blanca Pastor y Nelly Perazo. Comenzó su camino artístico en el taller de Centa Bertier y continuó su formación con Miguel Dávila. Su incursión en la investigación plástica se dio dentro del grupo dirigido por Emilio Renart, donde desarrolló una profunda experimentación formal.

Integró el Grupo Gen, un colectivo de producción y reflexión sobre el arte contemporáneo y, más tarde, fundó el Grupo Fusión, con el objetivo de explorar nuevas formas de expresión visual. A lo largo de su carrera ha expuesto su obra en numerosos espacios prestigiosos, entre ellos el Museo Municipal de Bellas Artes de Luján, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo Fernán Félix de Amador. También participó en importantes instituciones como las fundaciones San Telmo, Banco Mayo y Andreani, y en espacios como la Galería Kristel K., Patio Bullrich y el Salón ICCED de Pintura.

Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional, con sus trabajos formando parte de colecciones privadas en Argentina, México, Alemania, España, Uruguay y Estados Unidos. La proyección internacional de su arte ha consolidado su posición en el mundo del arte contemporáneo, destacándose por su capacidad para abordar diferentes lenguajes y técnicas.

obra de la artista

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar