MUSEO LEGISLATIVO

Dumas, Vito

(Argentina, Buenos Aires, 26 de septiembre de 1900 - Argentina, Buenos Aires, 28 de marzo de 1965)

Destacado navegante, deportista y artista plástico argentino

 

Aunque su nombre suele asociarse con la navegación, su faceta artística tuvo un rol fundamental en su vida, plasmando a través de sus pinceles los paisajes y escenarios que descubría en sus viajes por el mundo. Formado en la Academia Nacional de Bellas Artes, encontró en la pintura un medio para expresar su profunda conexión con el mar y la naturaleza.

Sus obras, principalmente acuarelas, reflejan una composición armoniosa y una paleta de colores suaves, donde los temas marinos y los paisajes costeros toman protagonismo. Inspirado por sus travesías, sus pinturas son un fiel testimonio visual de los escenarios que recorrió, capturando la inmensidad del océano y la serenidad de las costas. Desde las aguas del Atlántico hasta los puertos que visitó en sus viajes, Dumas logró transmitir en sus cuadros la soledad, el riesgo y la belleza que tanto lo atraían.

Realizó numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, donde su arte fue apreciado en Argentina y en el exterior. En 1947, presentó sus obras en el Centro Naval Argentino y en la Galería Rose Marie, dos importantes eventos que consolidaron su carrera artística. A lo largo de su trayectoria, expuso en ciudades como Montevideo, Brasil y La Habana, lugares que también alimentaron su inspiración artística.

Su vida fue una constante fusión entre el deporte, la aventura y el arte. Aunque muchos lo conocen por sus legendarias travesías en solitario, Vito Dumas dejó una marca indeleble en el mundo del arte, con obras que continúan siendo admiradas por su belleza y su profunda conexión con el espíritu aventurero que siempre lo acompañó.

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar