Duarte, Roberto
Destacado pintor, dibujante y grabador argentino. Su estilo, caracterizado por colores vibrantes, estructuras sólidas y una carga expresiva, aborda tango, poesía, historia y hasta la denuncia social.
Formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes y perfeccionado en el taller de Ideal Sánchez, inició su carrera en el movimiento cinético, pero pronto abandonó las formas geométricas para volcarse con pasión al lenguaje figurativo.
En 1959, becado por el Fondo Nacional de las Artes y la Embajada de Francia, viajó a Europa junto al grupo Le Parc para estudiar con Víctor Vasarely. La obra de Vermeer, descubierta en ese viaje, lo marcó profundamente y despertó su deseo de pintar la vida argentina: su gente, su música, su literatura. También, estudió grabado con Pompeyo Audivert en Tucumán, donde comenzó a retratar el paisaje y la cultura del norte argentino.
Obras como Homenaje a Troilo y Manzi, Martín Fierro o La Pasión según San Mateo son ejemplos de su potencia narrativa y visual.
Fue uno de los artistas más premiados de su generación, con distinciones como el Gran Premio de Honor del Salón Nacional y el Premio Palanza. Su obra integra colecciones públicas como las del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Eduardo Sívori y el Palais de Glace.
Fuente de la foto: https://www.instagram.com/museo.robertoduarte/