MUSEO LEGISLATIVO

Candiano, Vicente Rodolfo

(Argentina, Buenos Aires, 23 de enero de 1905 – 1985)

Escultor argentino, discípulo del maestro Stephan Erzia, reconocido por su destacada trayectoria en el ámbito de las artes plásticas nacionales.

 

Desde 1943 participó activamente en el Salón Nacional de Artes y en numerosos salones provinciales y municipales, como los de Rosario, Santa Fe, La Plata, Mar del Plata, Tandil, Pergamino y Buenos Aires, así como en diversas muestras colectivas.

Realizó exposiciones individuales en espacios culturales de relevancia, como La Peña de las Artes, el Círculo de Aeronáutica, la Galería Rose, el Salón Fray Mocho, la Sociedad Española de Chivilcoy y el Salón del Ministerio de Riego de Mendoza. Su labor artística fue reconocida con importantes distinciones, entre ellas: el Primer Premio en el Salón de Santa Fe (1937), el Premio Adquisición en el Salón de La Plata (1937), la Medalla de Oro en el Salón de San Pedro (1940), el Tercer Premio en el Salón de San Fernando (1940) y el Premio Jockey Club en el Salón de Rosario (1953).

Candiano se destacó por su preferencia por la escultura en madera, especialmente en algarrobo y quebracho, así como por sus trabajos en piedra reconstituida. En sus figuras femeninas utilizaba formas redondeadas y curvadas que contrastaban con los rasgos definidos y marcados de los rostros, otorgando a sus obras un estilo expresivo y personal.

 

Fotografía del artista en blanco y negro

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar