Brahamian, Pablo
Artista integral, promotor incansable de la cultura y apasionado del modelismo
Desde muy joven, encontró en el arte una vocación inspirada por su hermano mayor, maestro de artes plásticas. A los 12 años comenzó a formarse en una escuela industrial, donde el interés por los planos arquitectónicos lo llevó al modelismo, una técnica que investigó, perfeccionó y enseñó con compromiso a lo largo de su vida.
Se formó en artes plásticas con destacados maestros. Dibujo y acuarela con Hermenegildo Sabat, pintura con Josefina Robirosa, escultura con Ponciano Cárdenas, grabado con Alfredo De Vicenzo y cursos con Antonio Pujía, donde exploró técnicas como fotograbado, aguafuerte, litografía y xilografía. También amplió su conocimiento del color y el dibujo con Manuel Claro Bettinelli.
Su trayectoria institucional fue notable. Ocupó cargos clave en la Fundación Raúl Soldi y en la Fundación Florencio Molina Campos, donde fue vicepresidente, secretario y coordinador cultural del museo. Entre 1996 y 2006, dejó una profunda huella en la gestión cultural.
Con más de 70 exposiciones colectivas y 10 individuales, su obra fue reconocida internacionalmente, exhibida en países como EE.UU., Brasil, Cuba, Perú, Uruguay, Venezuela, Noruega y España. Obtuvo 32 premios en pintura, 6 en modelismo, 2 en escultura y 2 en grabado.
Desde 2006 lideró las actividades culturales en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde organizó más de 500 eventos culturales y dirigió la Orquesta Juvenil de Cámara del Congreso Nacional.
Fuente de la imagen: fadla.org/