HOMENAJE A MANUEL BELGRANO

Entrevista a Manuel Belgrano, chozno nieto del prócer
Fechas de la actividad
jueves 20 de junio de 2024

En el marco del Ciclo Los Albores de la Patria, y en conmemoración de los 204 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano, presentamos la entrevista realizada a Manuel Belgrano, chozno nieto del prócer homónimo y Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, y Matías Dib, Coordinador de Investigación de dicho Instituto perteneciente a la Secretaria de Cultura de la Nación.

Los homenajes del Ciclo Los Albores de la Patria del mes de junio, finalizarán con la presentación de la obra “Algo inútil” por parte de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, el 28 de junio a las 19h, en el Salón de Pasos Perdidos, ubicado en el Palacio Legislativo (Av. Rivadavia, 1864, CABA), con entrada gratuita.

Don Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació el día 3 de junio de 1770. Cursó sus estudios en el Real Colegio de San Carlos de Buenos Aires. A los 16 años se trasladó a España realizando estudios en la Universidad de Salamanca. En 1789 se gradúa de bachiller en leyes en Valladolid, donde posteriormente se recibe de abogado en el año 1793. En enero de 1774 se funda el Real Consulado de Comercio de Buenos Aires y Manuel Belgrano fue designado Secretario del mismo.

Belgrano fomentó la agricultura, las industrias y también un plan de educación pública. Desde el Real Consulado de Buenos Aires y con el auspicio de éste, Belgrano propició en 1799 la fundación de las Escuelas de Náutica y Dibujo.

En oportunidad de las Invasiones Inglesas de 1806, participó en la defensa de la ciudad de Buenos Aires, contra el invasor.

Fue vocal del primer gobierno patrio durante la Revolución de Mayo de 1810. Luego, en octubre de ese mismo año, Belgrano fue designado para dirigir la Expedición al Paraguay al mando de un grupo de 950 hombres.

El 27 de febrero de 1812, a orillas del Río Paraná, enarboló por primera vez la Bandera Nacional, con los colores de la escarapela. También se lo designa General en Jefe de los Ejércitos del Norte. En agosto de ese mismo año encabezó el Éxodo Jujeño.

Manuel Belgrano regresa a Buenos Aires, donde muere el 20 de junio de 1820.

El ciclo Los Albores de la Patria, promovido por las Direcciones Generales de Cultura del Congreso de la Nación, conmemora las fechas patrias del calendario nacional con eventos artísticos multidisciplinarios y espacios de reflexión e intercambio desde el ámbito académico, que visibilizan las identidades regionales, impulsando el espíritu federal y la participación ciudadana.

Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar