“NUEVOS ABORDAJES DE LA CUESTIÓN PATRIMONIAL”

El Congreso de la Nación en la 47° Feria Internacional del Libro
Lugar

Av. Santa Fe 4201 CABA.

En el marco de la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el 15 de mayo de lunes a viernes de 14.00 a 22.00 y sábados y domingos de 13.00 a 22.00hs, se llevó a cabo la charla: “Nuevos abordajes de la cuestión patrimonial”, con la participación de la licenciada Mónica Capano, Presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y el arquitecto Pedro Delheye, Director de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el auditorio del stand N° 3131 del Congreso Nacional, ubicado en el Pabellón Ocre del Predio Ferial de la Rural –Av. Santa Fe 4201 CABA.

En diálogo con la Dirección de Cultura y Museo de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Mónica Capano explicó: “planteamos los nuevos abordajes de la cuestión patrimonial, ya desde la década del ’80 del siglo pasado hubo un cambio en la consideración del patrimonio, que antes tenía que ver con lo monumental, con lo excepcional, y se empezó a trabajar con un patrimonio mucho más de cercanía, donde pesan conceptos muy importantes como el territorio. O sea, trabajar las declaraciones patrimoniales con los actores que están en el territorio, porque el patrimonio no puede ser sustentable si no se involucra la comunidad, y el ejemplo más claro de esto es el Edificio de “El Molino”, donde una comunidad activa empezó a acercar un montón de elementos que sirvieron para poder, por ejemplo, recrear la cúpula, de la que no se tenía ningún registro”.

El stand del Congreso Nacional vuelve renovado y con dimensiones ampliadas, a estar presente en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y se proyecta el video “40 años democracia siempre” -una de las novedades en esta edición-, donde se vivirá una emotiva experiencia audiovisual en una fecha tan significativa para nuestra memoria ciudadana y federal.

A su vez, el stand cuenta con varias actividades, entre ellas “Guardianes del patrimonio”; “Recuperación del Edificio del Molino: saberes diversos y trabajo en equipo”; “Living: 40 años de democracia”; “Cuentos sin Bozal”; “El Congreso de los chicos y las chicas” y espectáculos musicales, entre varias propuestas para toda la familia.

Seguí todas nuestras actividades desde las redes sociales de las direcciones de Cultura de las honorables cámaras de diputados y senadores en instagram: @diputados.argentina, @culturadiputados y @senadoargentina

Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar