FOTOGRAFÍAS DE TRINCHERA: GUITARRISTAS ARGENTINOS
jueves 13 de marzo de 2025 18:00
Anexo A - Av. Rivadavia 1841, CABA
Hasta el 28 de marzo, y en el marco del “Día Nacional del Guitarrista”, al conmemorarse 20 años del trágico accidente que puso fin a la vida del ícono del rock y el blues argentino, Norberto “Pappo” Napolitano, se podrá recorrer la exhibición “Fotografías de trinchera: guitarristas argentinos”, del artista Andrés Violante, en la planta baja del Anexo “A” de la HCDN, ubicado en Av. Rivadavia 1841 (CABA), con entrada gratuita.
En diálogo con la Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal, el fotógrafo Andrés Violante explicó que “es fundamental que lugares como el Congreso brinde espacio a la fotografía de rock, y en particular de rock pesado, de Heavy Metal, de Punk Rock, y eso es lo que lo hace más valioso”.
Por su parte, uno de los músicos homenajeados que integró una de las formaciones de “Pappo’s Blues”, “Bolsa” González, dijo estar “ante todo emocionadísimo y creo que está bueno que estén pasando estas cosas, que se apoye a la cultura, a la música, al rock, y especialmente a Norberto Pappo Napolitano, que siempre va a estar presente y especialmente quiero destacar que este reconocimiento que se le hace es muy importante”.
A su vez, otro de los músicos homenajeados, Luis Robinson, expresó su “agradecimiento a quienes trabajan aquí en la Cámara de Diputados y a la Cultura por este homenaje, y a Pappo, por supuesto, porque gracias a él hemos llegado a esto y es impresionante ver como pasan los años y su figura no se detiene, así que feliz de compartir con mis compañeros músicos este homenaje”.
En tanto, el músico Sergio Gramática dijo que “es importantísima esta muestra porque realza la obra de Andrés, que viene hace más de cuarenta años sacando fotos y que estén acá en el Congreso la verdad es un lujo”.
A su turno, la diputada nacional María Cecilia Ibáñez (Córdoba), promotora de la muestra, precisó que “este es un premio al rock nacional, a nuestro ícono que es “Pappo” Napolitano y al esfuerzo, porque nada es que un día agarrás una guitarra y te sale la música que querés tocar, ellos estudiaron y se formaron con persistencia y todo esfuerzo tiene que tener un reconocimiento”.
Nacido en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Andrés Violante, participó en cerca de un centenar de ediciones discográficas y de campañas de prensa de algunas de las bandas de rock más prestigiosas, como Hermética, Animal, Rata Blanca, Memphis la Blusera, Los Cafres, Almafuerte, La Beriso, Dave Evans (ex AC/DC), Doogie White (ex Rainbow), Neil Turbin (ex Anthrax), Duncan Reid (ex The Boys), Marky Ramone, entre otros.

































