


Sin testigos presentes, se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC).
La reunión de esta tarde se produjo luego de una resolución del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien rechazó el pedido de la Comisión para que dispusiera la comparecencia por la fuerza pública a funcionarios públicos para que presten declaración testimonial.
Como respuesta a la resolución judicial, el diputado Oscar Agost Carreño (EF) consideró que “corresponde apelar, tenemos que plantear que tenemos la legitimación institucional”. “Estamos cumpliendo el mandato de la Cámara, el reglamento de la Cámara y la Comisión nos habilita lo que hemos pedido”, dijo Agost Carreño.
“El Poder Judicial debe aceptar que el Congreso a veces le requiere algún tipo de medios para que no se anulen sus funciones de contralor. Tiene que ver con un sistema de trabajo conjunto y cooperación”, argumentó el diputado.
La moción de Agost Carreño fue respaldada por representantes de diferentes bloques. La diputada Sabrina Selva (UxP) dijo que “el reglamento de la Comisión dispuso la posibilidad de solicitar auxilio al Poder Judicial”.
Asimismo, el diputado Juan Marino (UxP) pidió apelar la resolución de Martínez de Giorgi “para poder garantizar que vengan a dar testimonio los funcionarios públicos”.
En similar sentido se expresaron el diputado Fernando Carbajal (DPS) y la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica). “El juez Martínez de Giorgi ha incurrido en un exceso de jurisdicción. No puede ingresar en la discusión del Reglamento de otro poder, no puede avanzar sobre el Poder Legislativo”, sostuvo.
En contraposición, la diputada Nadia Márquez (LLA) criticó a la Comisión Investigadora y dijo que “la justicia nos vuelve a dar la razón, esta resolución del 6 de octubre nos dice nuevamente que se están violando las garantías constitucionales”.
“Lo habíamos dicho y ahora se ratifica. Se violan principios como el de legalidad, defensa en juicio, de juez natural y, fundamentalmente, la separación de poderes”, añadió. “Han bastardeado las facultades de investigación que tiene el Congreso por creerse omnipotentes. Este fallo ha marcado un antes y un después. Esto se lo debemos al circo que están haciendo en la Comisión Libra”, dijo Márquez.