Prensa » Noticias »
Internacional
11 de junio de 2024
SE CONSTITUYÓ EL GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CON ITALIA
Fueron designados los diputados nacionales Fernando Iglesias, del PRO, como presidente, y Álvaro Martínez, de La Libertad Avanza, como vicepresidente.

 

Al darles la bienvenida, el designado titular del GPA, Fernando Iglesias, consideró como un “hito” la cantidad de diputados inscriptos en el Grupo, aseverando que “esto indica la importancia de los asuntos globales, transnacionales y supranacionales" para lograr desarrollar “una agenda conjunta interesante”. Dentro de los temas centrales a abordar, el diputado puntualizó en "el problema de la criminalidad organizada y cómo usar la sinergia de Italia y Argentina para desarrollar legislación”.

 

Luego, Iglesias remarcó la relación Unión Europea-Mercosur. “El Mercosur tiene dos potenciales aliados por tradición que son España e Italia”, expresó y al respecto especificó que “Italia tiene una expertise muy importante en el tema económico, siendo un país de grandes pymes que, sobre todo en el Norte, sostienen el andamiaje y empleo en la economía italiana”.

 

El cónsul General de Italia en Argentina, Carmelo Barbera, subrayó que "una intensificación de un diálogo parlamentario contribuye a dar valor agregado a esta relación entre nuestros países”. “La comunidad que vive aquí es la más grande del mundo después de la que vive en Italia”, resaltó el funcionario italiano.

 

Darío Savoriti, encargado de negocios de la Embajada de Italia, afirmó que "junto a la integración entre los dos gobiernos, un instrumento muy importante a nivel político es la diplomacia parlamentaria y en especial el GPA”. Asimismo, detalló que “cooperación económica, educación, seguridad, colaboración científica y tecnológica son también áreas dónde podría fortalecerse el intercambio entre ambos países”. En otro aspecto, manifestó que “Italia está lista para compartir todo el know-how a los amigos argentinos en relación a políticas antimafia”.

 

En la continuidad, hizo uso de la palabra Francesco Tosi, vicepresidente de la Cámara Italiana de Comercio en Argentina, quien aseguró que “nosotros promovemos fuertemente el acuerdo Mercosur- UE para fomentar la cooperación de Italia y Argentina”. Al poner a disposición de los legisladores la Cámara de Comercio, Tosi instó a “poner en agenda esta mesa de trabajo para el desarrollo de normas comunes”

 

El diputado Ricardo López Murphy, de Hacemos Coalición Federal, afianzó la idea de que “con Italia tenemos una gran complementariedad y Argentina necesita llegar al acuerdo con la UE porque estamos alejados del mundo”. “Tenemos un problema reputacional, problema que podemos abordar a partir de un tratado beneficioso por las opciones de comercio y porque va a actuar como una suerte de chaleco de fuerza de los desmanes que hemos hecho en el pasado”, señaló.

 

Desde la Unión Cívica Radical, Carla Carrizo solicitó realizar convenios con las universidades del interior. “Hay una gama de vínculos y de construcción de políticas públicas que pueden hacerse más allá del Congreso", reforzó. Florencia Carignano, de Unión por la Patria, pidió facilitarles cuestiones esenciales “a los muchos ciudadanos argentinos que siguen avanzando en su proceso de nacionalización italiana”.

 

En representación de La Libertad Avanza, Nicolas Mayoraz, se refirió a la relación UE-Mercosur al exponer que “debemos llegar a los caminos para que los intereses de ambas partes se vean representados y sirvan para todos".

 

En el mismo sentido que el diputado Iglesias, Lucia Términe, directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados, destacó como un “hecho histórico” haber confirmado setenta grupos parlamentarios. “Los diputados se convierten en embajadores de sus provincias, permitiendo así el intercambio con otras provincias del país amigo”, valoró la funcionaria, y en esa misma línea ponderó que “esto contribuye a las relaciones internacionales y el desarrollo global".