Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
25 de junio de 2024
PAQUETE DE MEDIDAS FISCALES OBTUVO DICTAMEN DE MAYORÍA EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
Tras su aprobación en el Senado, el proyecto sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes del Poder Ejecutivo obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Será tratado el próximo jueves en una sesión especial, junto a la ley Bases.

Según informó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert (LLA), el dictamen de mayoría de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes contó con 27 firmas y 4 disidencias parciales, sobre un total de 48 diputados presentes.
Durante el debate en Comisión, el titular del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, remarcó que “el texto que aprobamos en Diputados es el texto que debería tener vigencia”. “Como Cámara de origen creemos que tenemos que insistir con Ganancias, Bienes Personales y el artículo 111”, puntualizó. 
Por su parte, Nicolas Del Caño (FIT) impugnó el proceso legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal. “Vamos a rechazar y vamos a plantear la nulidad. Que los diputados que no quieran avalar esta ley corrupta y los agravios al pueblo trabajador, no den quorum para esta sesión”, señaló Del Caño. 
En tanto, Julio Moreno Ovalle (LLA) explicó que el gobierno nacional está “buscando un equilibrio de las finanzas públicas”. “Buscamos un circulo exitoso, con inversiones, baja de la inflación, trabajo genuino y disminución de las tasas de interés”, explicó.
“Los números no cierran, por eso tenemos que apelar a que se apruebe este paquete de leyes, no solamente para equilibrar las cuentas, sino también para beneficiar a los gobernadores”, agregó Moreno Ovalle. 
El diputado Leopoldo Moreau (UxP) consideró que “hay otras opciones para discutir, no se trata del rechazo o de la confirmación, hay quienes creen que no se puede tratar Ganancias”. “Estamos defendiendo normas constitucionales que se quieren pasar por encima”, dijo Moreau. 
Juan Manuel López (CC) reconoció un acompañamiento en disidencia parcial. “Si bien reconocemos que es mejor el blanqueo del Senado, tampoco nos parece avalarlo”, argumentó. 
Por otra parte, la diputada Germana Figueroa Casas explicó la postura del PRO: “Vamos a acompañar el dictamen que plantea insistir con el titulo de Ganancias y Bienes Personales, porque cuando se planifican medidas fiscales se necesita que haya una reforma fiscal”
Asimismo, se aprobó un proyecto sobre regularización de armas de fuego y prórroga del Programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego. El texto contó con el respaldo de 26 firmas entre 48 diputados presentes. 
 “Este tipo de legislación ha sido habitual en los distintos gobiernos, en esta ocasión estaríamos renovando estas políticas. Nada tiene que ver con modificar el régimen de tenencia o habilitar la portación de armas”, explicó Espert.