



La Comisión que preside el diputado Maximiliano Ferraro (CC) comenzó a determinar medidas de prueba iniciales y la citación a testigos y funcionarios involucrados en el lanzamiento de la Criptomoneda $Libra.
Al comienzo de la reunión, la diputada Sabrina Selva (UxP) dijo que "el Reglamento que estamos aprobando es una herramienta muy importante no sólo para poner en funcionamiento la Comisión, sino para garantizar su funcionamiento”.
Selva explicó que los testigos y los funcionarios que sean citados deberán acudir al Congreso, “porque en el Reglamento prevemos el pedido de auxilio al Poder Judicial para que los funcionarios ya no puedan negarse a dar explicaciones”.
Desde la bancada de La Libertad Avanza, el diputado Álvaro Martínez (LLA) criticó haber “recibido con muy poco tiempo el borrador del Reglamento de la Comisión: no hemos podido analizarlo y nos gustaría poder analizarlo con más profundidad”.
En tanto, dijo que la oposición buscaba “hacer un Poder Judicial paralelo” y reiteró que fueron concluidos los plazos de funcionamiento de la Comisión. "Están intentando ensuciar al gobierno con una Comisión que no tiene razón de ser, han ido por un paso más y lo primero que hacen es violar la división de poderes”, manifestó.
En similar sentido se expresó la diputada Silvana Giudici (PRO), quien enunció que "este Reglamento excede las atribuciones de la propia Resolución que crea la Comisión”. “No hay ninguna facultad para que el Congreso pueda ejercer facultades por encima de la garantía del juez”, aseveró.
En respuesta a estos argumentos, la diputada Mónica Frade (CC) expuso que "el Reglamento está dentro de los cánones que se vienen utilizando en todas las Comisiones investigadoras que hubo”.