Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
11 de junio de 2024
LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y SALUD PÚBLICA ABORDÓ LA SITUACIÓN ALIMENTARIA
Cabe recordar que había sido invitada la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello

 

Al inicio, Pablo Yedlin, presidente de la Comisión, informó la situación de la invitación a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Al respecto, el titular de la Comisión volvió a ratificarle a la funcionaria la intención de que asista a la Cámara baja al considerar que “es una situación de emergencia”. Por otro lado, el diputado se solidarizó por la reciente intromisión a la casa de la Ministra.

 

Desde el mismo bloque, Cecilia Moreau, en primer lugar, celebró que haya representantes del oficialismo y la oposición en la reunión. “Me parece que preservar y cuidar las instituciones se construye todos los días en el accionar de cada uno de nosotros”, resaltó. Al expresar que “nos limitamos a cumplir con nuestro rol de contralor del Poder Ejecutivo”, la diputada cuestionó el hecho de que “el primer funcionario que le pedimos a LLA que venga a dar explicaciones de un tema que está en cada mesa familiar, debatiéndose todos los días, no lo hayan traído".

 

La diputada María Cecilia Ibáñez, del Movimiento de Integración y Desarrollo, ratificó su posición en contra de la citación a la ministra Pettovello tras explicar que hay un proceso judicial en curso. “Estoy en contra de que la Ministra sea interpelada, creo que es bienvenida a una invitación a dar una explicación a preguntas que pueda contestar que estén elevadas anteriormente”, señaló.

 

El diputado Christian Castillo, del bloque FIT-Unidad, subrayó que la situación actual “es un núcleo que se viene agravando”. “El gobierno está dilapidando recursos ya otorgados para cumplir esa función alimentaria esencial, mientras los comedores siguen sin recibir el alimento y el servicio de alimentación escolar tampoco es brindado a las distintas provincias”, criticó.

 

Mónica Fein, de Hacemos Coalición Federal, recordó que la primera acción que hizo el Gobierno Nacional cuando se habló de alimentos fue “poner en duda la acción que se estaba llevando adelante”. “Como Comisión, nuestra preocupación es conocer ante este mecanismo que ha planteado el Gobierno Nacional, cuáles son los procedimientos que la Ministra está implementando para que las personas puedan acceder al alimento básico”, recalcó.

 

Representando a La Libertad Avanza, Manuel Quintar, aclaró cómo fue el procedimiento de la invitación a la Ministra. “Fue apresurado tratar de convocarla en dos días hábiles a que venga una ministra a rendir cuentas a la Cámara de Diputados”, detalló y, en ese sentido, puntualizó que “exponer a un ministro a esta serie de cuestiones, existiendo cuestiones judiciales tramitándose, sería como mínimo irresponsable”.

 

El titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, manifestó que “estamos evaluando el desarrollo de una política pública, que es la distribución de alimentos; tenemos que preservar el tejido social”. Al respecto, reafirmó que “nunca un ministerio en sí mismo va a poder reemplazar en el territorio”.