Diplomacia parlamentaria
25 de noviembre de 2025
INTERCAMBIO PARLAMENTARIO CON POLONIA: EL GPA RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL SEJM
El Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Polonia recibió a legisladores integrantes de la Cámara Baja de Polonia.
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO PARLAMENTARIO CON POLONIA: EL GPA RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL SEJM
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO PARLAMENTARIO CON POLONIA: EL GPA RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL SEJM
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO PARLAMENTARIO CON POLONIA: EL GPA RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL SEJM
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO PARLAMENTARIO CON POLONIA: EL GPA RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL SEJM
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO PARLAMENTARIO CON POLONIA: EL GPA RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL SEJM

Los miembros del GPA con la República de Polonia, presidio por Gerardo Milman (PRO), recibió a una delegación de legisladores polacos integrantes del Sejm, en el marco de un intercambio parlamentario. De la reunión, también participó Pawel Pudlowski, vicepresidente de la Agencia Polaca de inversiones y Comercio.

Durante el encuentro, Milman destacó que la relación comercial entre ambos países es complementaria, e instó a “reunir esfuerzos para un intercambio comercial importante”.

“Argentina tiene un caudal de recursos naturales cómo pocos países del mundo, muchos aún ni desarrollados e incluso no explorados, cómo las tierras raras, con minerales demandados para las nuevas tecnologías”, dijo Milman.

“Hay muchas oportunidades en el ámbito comercial entre ambos países”, concluyó.

En ese sentido, la diputada Ana Clara Romero (PRO), ejemplificó que “en Chubut existen condiciones específicas que permiten la producción de hidrógeno verde, que funciona como vector energético”.

A su turno, Marek Suski, agradeció el encuentro y expresó la voluntad de “promover las relaciones económicas, el intercambio académico y cultural” entre ambas naciones. “Agradecemos que tengan en cuenta a los inversionistas polacos y el desarrollo de hidrógeno verde”, concluyó.

También formaron parte del encuentro los siguientes miembros Sejm de Polonia: Rafal Komarewicz, Adam Dziedzic, Krzyszof Gadowski y Tomasz Piotr Nowac.

La relación entre Argentina y Polonia está arraigada en una de las historias migratorias europeas más significativas de América Latina. A partir de finales del siglo XIX, oleadas de inmigrantes polacos se establecieron en Argentina, con una descendencia que se estima entre 250.000 a 500.000 personas.

Esta comunidad, es la segunda diáspora polaca más grande de América Latina después de Brasil, y sentó bases culturales perdurables mucho antes de que se establecieran relaciones diplomáticas formales en 1920.

Los polaco-argentinos han contribuido significativamente al país, desde su participación en la industria petrolera de la Patagonia hasta su influencia en el comercio de yerba mate.