44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
10 de mayo de 2018
FERIA DEL LIBRO: ANUNCIAN LOS GANADORES DEL CONCURSO DE ENSAYO HISTÓRICO
LOS HISTORIADORES JUAN BUONUOME Y LAURA CUCCHI FUERON DISTINGUIDOS POR SUS TRABAJOS.
a
a
a
a
a

Ante una sala colmada, se realizó esta tarde la entrega de diplomas y la presentación del libro “Concurso Ensayo Histórico: El rol del periodismo en la política argentina. Primera parte: 1810-1930” en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La presentación estuvo encabezada por la presidente del Senado de la Nación, Gabriela Michetti, la directora de Cultura de Diputados, Andrea Barbieri, y su par de Senado, Liliana Barela; y el secretario Parlamentario de la Cámara baja, Eugenio Inchausti.

Al respecto, la titular del Senado dijo que "la reflexión es fundamental para el crecimiento de la Nación, es un valor que hay que cuidar como un tesoro". "Las ciencias sociales son las que nos permiten generar estas reflexiones. Por eso, el Congreso debe generar estos nexos con la ciudadanía y fomentar su participación directa", resumió Michetti.

"Estoy convencida que el Congreso tiene que asumir otro rol en el Siglo XXI; todos queremos una Argentina que pueda demostrar su potencialidad", añadió en la sala Rodolfo Walsh del Pabellón Amarillo.

Michetti, junto a las autoridades de ambas Cámaras, felicitaron a los dos ganadores del concurso de ensayo histórico. El primer premio fue para Juan Buonuome, por su ensayo titulado “El socialismo argentino y las voces populares de la prensa a comienzos del siglo XX”.

Después de recibir su distinción, Buonuome agradeció por “fomentar la labor de los historiadores”. “No son buenos tiempos para quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, pero hay temas centrales que tenemos que abordar como país que no se pueden pensar por fuera de las ciencias sociales", dijo.

En tanto, el segundo premio fue para Laura Cucchi por su obra “Prensa y política durante la consolidación del estado nacional: tensiones entre los diarios opositores y juarismo en Córdoba (1877-1880)”.

En la presentación, Cucchi destacó los "canales de diálogo para traducir nuestro conocimiento en un lenguaje para todo el público” y la “conexión entre universidad, Congreso y ciudadanía".

Por su parte, la titular de Cultura del Senado, Liliana Barela, ponderó que “trabajar desde el Poder Legislativo en producción cultural y transparencia, con un jurado de excelencia, es un festín de la vida, como diría Sarmiento".

El jurado estuvo compuesto por reconocidos docentes, investigadores y políticos Noemí Goldman, Sara Mata, Mirta Lobato, Pablo Mendelevich y Federico Storani, quienes fueron los encargados de seleccionar las obras ganadoras de esta edición.

Los ensayos finalistas fueron editados en un solo libro, con una tirada de 2000 ejemplares. Posteriormente, la obra pasará a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Además de la publicación de los ensayos y su presentación en la Feria del Libro, los ganadores también recibieron un certificado y premios en efectivo por 50.000 y 30.000 pesos para el primer y segundo puesto respectivamente.