Trabajo legislativo
02 de septiembre de 2025
EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Con participación ciudadana, se reunió la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano que preside el diputado Leandro Santoro (UxP).
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Galeria de imagenes de la noticia EN UNA REUNION INFORMATIVA, SE ABORDÓ LA SITUACIÓN DEL FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA

Durante el encuentro, los expositores se refirieron a la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (F.I.S.U.), y en ese sentido, Luna Miguens, directora del equipo de Tierra, Vivienda y Justicia Económica del CELS, remarcó la importancia del “derecho a la vivienda”, al considerar que “estamos ante un momento crítico a nivel social”.

Desde el CIPPEC, Nicolás Dino Ferme, coordinador del área de Estado y Gobierno, indicó que “la política de integración socio-urbana es relevante”, porque -aseguró- “busca mitigar una situación que viven muchos barrios populares”.

Como integrante de la organización TECHO, Araceli Ledesma explicó:  “La creación del FISU fue una herramienta transformadora para nosotros porque sin dinero y sin un fondo es difícil mejorar nuestra condición de vida".

De la informativa, además, participaron, la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Mercedes, Jorgelina Silva; Alberto Lares, representante del barrio Primero de octubre; Fernanda García Monticelli, subsecretaria de Gestión de Tierras y Servicios Barriales; y Lila Calderón y Gastón Reyes, de la Mesa nacional de barrios populares.