Prensa » Noticias »
Diplomacia Parlamentaria
13 de junio de 2024
EL GPA CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA RECIBIÓ AL CONSEJERO ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA EMBAJADA, AN GUANGHUI
En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA), la delegación argentina tuvo un encuentro con el Consejero Económico y Comercial en el que dialogaron acerca de inversiones y colaboración internacional en materia comercial, además de la reciente renovación del Swap con ese país.

En ese sentido, la presidenta del GPA, Juliana Santillán Juárez Brahim (LLA), definió a China como uno de los” inversores más importantes de nuestro país”. “Queremos continuar colaborando para concretar más negocios con áreas estratégicas. Esto va a favorecer a nuestro país y a proveer al mercado chino de los productos de calidad que demanda".

En la misma línea, el consejero Económico y comercial de la Embajada China, An Guanghui, destacó que el Swap favorecerá el comercio bilateral de una forma sana y a largo plazo”.

"Adhiriéndose al nuevo concepto de desarrollo basado en la innovación, coordinación, desarrollo verde, apertura y desarrollo compartidos, las empresas chinas de automóviles eléctricos han avanzado rápidamente gracias a la innovación tecnológica continua y a un sistema de producción y suministro completo y a una competencia de mercado libre," agregó el funcionario.

Respecto al acuerdo sobre Mercosur-China explicó que su país está dispuesto a negociar el acuerdo de libre comercio “con sus miembros de manera individual o como bloque completo del Mercosur". "

En tanto, el diputado Eduardo Falcone (MID), mostró “agradecimiento” por el comercio que “tenemos con China” pero- según explicó-es un momento donde necesitamos muchas inversiones sobre todo en infraestructura porque nuestro país tiene décadas de descapitalización en todos los sectores".

Por su parte, el diputado Germán Martínez (UxP), ratificó el “compromiso con el posicionamiento de una sola China. Sabemos la importancia que tiene para ustedes, y nosotros adherimos”. “Creemos fundamental seguir trabajando alrededor de todo el proceso de agregado de valor de nuestros recursos naturales con sentido estratégico”, completó.

El diputado de la UCR, Pablo Cervi, habló acerca de “avanzar con el GNL” con el que “podríamos aportar a la transición energética de China y sería importante la posibilidad de financiar a los empresarios neuquinos para capacitación y desarrollo".

El presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, diputado Carlos D'Alessandro (LLA), expuso sobre las inversiones en litio y consideró que “Argentina quiere desarrollar la oportunidad del cobre”. Al mismo tiempo, invitó al consejero a la Comisión que preside “para conversar con todos los diputados que la integramos."

A continuación, la diputada Germana Figueroa Casas (PRO), comentó que "hay un compromiso de empezar a bajar el impuesto país si saliera la Ley Bases”. Además, se refirió al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) como “muy importante para la estabilidad en un país que tenemos que reconocer ha sido muy inestable”.

Participaron, además, Luciana Termine, directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados; legisladores miembros del GPA, y asesores técnicos de la delegación de China.