Cultura
01 de abril de 2025
EL ESPECTÁCULO "UN MUSICAL SOBRE MALVINAS" EMOCIONÓ EN EL SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS
Se llevó a cabo la primera función del ciclo "Musicales Históricos", organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, junto a la Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal de la HCDN.
EL ESPECTÁCULO
EL ESPECTÁCULO Fotografía HCDN

En el marco de los 43 años de la Gesta de las lslas Malvinas, se realizó el espectáculo “Un musical sobre Malvinas" de Marisé Monteiro, con música original, puesta en escena y dirección general de Nacho Medina, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, precisó que la puesta en escena de este musical es “la mejor manera de introducir la toma de conciencia en los chicos y el público en general acerca de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas: es una manera de concientizar a través de un musical".

Por su parte, Bernabé Nicolás Nieva, Veterano de la Guerra de Malvinas y sobreviviente del buque ARA General Belgrano, hundido fuera de la zona de exclusión durante el conflicto del Atlántico Sur, un hecho que aconteció como crimen de guerra, afirmó que "esto a mí me trae recuerdos de mi barco, el ARA General Belgrano, y los 323 compatriotas que perdieron sus vidas tras el ataque inglés, y que han quedado allí, en las frías aguas del Atlántico Sur".

A su vez, otro Veterano de Guerra de Malvinas, el brigadier retirado Luis Alberto Herrera, destacó la importancia de esta obra "para que las futuras generaciones tomen conciencia, nos conozcan a los que vamos quedando y, a través de la cultura, poder crear mayor difusión sobre nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas”.

En tanto, el director general de la obra, Nacho Medina precisó que “nuestro objetivo con estos espectáculos es contar la historia de una manera diferente a través del teatro y las artes escénicas”.

La obra narra la historia de un soldado y su intercambio epistolar con su núcleo de amigos y familiares, encargados de narrar paso a paso los acontecimientos de la Guerra. Se trata de un homenaje a los héroes caídos que dieron la vida defendiendo nuestra soberanía, así como a los excombatientes que conviven a diario con las huellas imborrables del conflicto armado.