Prensa » Noticias »
Seguridad
05 de junio de 2024
EL DIRECTOR DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS EXPUSO EN PLENARIO DE DIPUTADOS
El funcionario Juan Pablo Allan brindó detalles del proyecto de ley sobre regulación de armas de fuego y prórroga del Programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego –Ley N° 26.216–

 

Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Seguridad Interior, Legislación Penal, y la de Presupuesto y Hacienda, presididas por los diputados nacionales José Núñez, del PRO, Laura Rodríguez Machado, del PRO, y José Luis Espert, de La Libertad Avanza, respectivamente.

 

Durante la reunión, expuso sobre la temática el director de la Agencia nacional de Materiales Controlados, el doctor Juan Pablo Allan. “Este proyecto contiene dos partes bien diferenciadas: una primera parte, que establece un plan de regularización de armas; y la segunda, establece una prórroga a la entrega voluntaria de armas, que consideramos absolutamente necesario, la cual estimamos que sea prorrogada por cuatro años en vez de los dos actuales”, explicó al comienzo.

 

En tanto, enumeró algunas de las herramientas necesarias para la registración de las armas, destacando la digitalización, la eliminación de barreras burocráticas, reducción de plazos y un proyecto de regularización de armas. “El plexo normativo que establece las condiciones para poder acceder a las armas en Argentina es un sistema registral robusto y exigente, pero ha perdido eficacia y hoy el Estado argentino tiene dificultades para obtener buena información”, sostuvo el funcionario.

 

Sobre la prórroga a la entrega voluntaria de armas, afirmó que “es un programa eficaz y necesario en muchas regiones del país como política, donde también la justicia nos ha pedido reiteradamente que lo sancionemos lo más rápido posible, porque sirve en cuanto a bajar la circulación de armas ilícitas”.

 

En ese sentido, especificó que solicitan cuatro años en lugar de dos porque “este es el cuarto bache que tenemos en la historia de la ley, que lleva seis meses sin funcionamiento del programa, que como vieron en los números es importante”. “Necesitamos continuidad en el tiempo”, resaltó.

 

“El proyecto no busca más armas, busca sincerar una realidad en materia de cantidad de armas. Las armas existen, el sistema legal argentino permite que el que quiera tener un arma en su casa cumpliendo los cinco requisitos la pueda tener. Hace cincuenta años es igual, nunca se modificó y nosotros no lo estamos modificando”, detalló Allan.

 

Por último, resumió que “este insumo nos permitiría mejorar el registro para servir como agencia. Es decir, saber quién tiene cada una de las armas en Argentina”. “Estamos lejos de controlar más de un millón de armas entre los no declarados y los vencidos”, agregó. Al respecto, solicitó a las comisiones, y al cuerpo luego, su sanción que “es realmente importante para la seguridad nacional”.