Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
26 de junio de 2024
DIPUTADOS PROPONE MODIFICAR LAS COMPETENCIAS DE LA OFICINA DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO
Se debatieron proyectos de ley y resolución que proponen ampliar las funciones de ese organismo asesor de los legisladores.

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento que preside la diputada Silvia Lospennato (PRO), abordó un conjunto de proyectos de ley y resolución que postulan modificar la norma que regula las competencias de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación (OPC).

Además, se completó la nómina de autoridades de la comisión con la designación del diputado Álvaro Martínez (LLA), como vicepresidente 2°.

Lospennato agradeció la participación del Director General de la OPC, Gabriel Esterelles, durante el debate: "Estamos yendo hacia un Congreso que legisle con mayor calidad en el procedimiento y es un orgullo contar con un organismo asesor".

Las propuestas en debate abordaron dos ejes principales. Por un lado, los proyectos de ley que proponen incorporar en las funciones de la OPC la elaboración de un Informe sobre la Asistencia Efectiva a los Sectores Productivos, y la de quitarle la exclusividad a la comisión de Presupuesto y Hacienda de solicitar informes a dicho organismo.

En esa línea, Juan Manuel López (CC) explicó que su propuesta pretende incorporar una nueva función a la OPC: “Elaborar informes para transparentar la asistencia técnica a los distintos sectores productivos”. “Esto va a permitir evaluar qué nivel de asistencia tiene cada sector con respecto al valor que agregan, información que le puede servir al Congreso y al Poder Ejecutivo”, concluyó. 

Ana Carla Carrizo (UCR), autora de otra de las iniciativas, señaló que su proyecto propone que todas las comisiones puedan solicitar informes a la Oficina de Presupuesto del Congreso: “Hay que democratizar un poco el aporte valioso que realizan, pedirles más es jerarquizarlos”.

Por otro lado, los proyectos de resolución que proponen modificar artículos del reglamento de la Cámara de Diputados sobre atribuciones de la comisión de Presupuesto y Hacienda para que “todo asunto que contenga erogación de gastos” indique una “estimación del mismo así́ como fuente de financiamiento”.  

Al respecto, Silvia Lospennato, autora de otra de las iniciativas, expresó que “tenemos que profesionalizar la forma en que legislamos y la única forma de hacerlo es con información”. Su proyecto estipula que “ningún asunto podrá́ ser tratado por la comisión de presupuesto y hacienda sin contar con un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional que refleje la estimación del gasto” y que “todo asunto que contenga erogación de gastos, deberá́ indicar una estimación del mismo así́ como fuente de financiamiento”.

En el mismo sentido, la diputada Paula Omodeo (CREO) concluyó que su propuesta pretende que “todos puedan proponer con información y responsabilidad”.

Desde La Libertad Avanza, Álvaro Martínez aclaró que "ninguno de los autores de los proyectos pretende cercenar la voluntad a los legisladores, pero si contar con la información de los proyectos de cuánto costarían". Además, propuso “establecer mecanismos donde no todo vaya a la OPC, porque generaría un cuello de botella".

Desde el bloque de Unión por la Patria, Paula Penacca expresó su acuerdo en la idea de mejorar las prácticas y contar con mejor información, aunque “no puede ser limitativo de las competencias de los diputados” señaló.

En coincidencia, el diputado Juan Brügge (HCF) celebró “todo aquello que se pueda mejorar en la tarea parlamentaria en la medida que no nos pasemos de una línea y que la democracia no se transforme en una tecnocracia”.