Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
13 de junio de 2024
DIPUTADOS DICTAMINARON PARA DECLARAR LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL
Con el consenso entre los bloques del PRO, UCR, LLA, Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y Coalición Cívica se logró un dictamen unificado.

La Comisión de Educación, que preside Alejandro Finocchiaro (PRO), emitió dictamen favorable a los proyectos de ley que promueven declarar la educación como servicio público esencial.

Se trataron ocho iniciativas que se unificaron en un solo dictamen en acuerdo con los bloques de la Unión Cívica Radical, el PRO, La Libertad Avanza; Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica.

"Venimos a tratar un proyecto para la esencialidad de la educación", dijo Fabio Quetglas (UCR) en el inicio del debate. Y señaló: “La educación es lo único que puede garantizar la movilidad social transgeneracional”.

Sobre la propuesta, Quetglas explicó que “este proyecto se tomó como modelo la experiencia italiana para conjugar la acción sindical y los derechos de los niños, pone el eje en la defensa de los intereses de los niños, niñas y adolescentes".

Por su parte, Carla Carrizo (UCR), consideró que con este debate "no llegamos rápido, llegamos tarde". "Es un debate de las democracias, no un capricho", replicó.

Además, Carrizo puntualizó que “los niños no son objeto ni de los padres, ni de los gremios, quieren ir a la escuela, necesitamos avanzar en el enfoque que protege derechos, cambiemos el enfoque tutelar".  "Queremos una ley que dure, que ningún gobierno la cambie", concluyó.

Por La Libertad Avanza, Santiago Santurio, evaluó que “la educación se ha venido degradando” por ello, “me parece importante que tratemos este dictamen lo antes posible en el recinto”.

Desde el bloque del PRO, Sabrina Ajmechet destacó que “este proyecto pone en el centro a los estudiantes" porque “hace años que no reciben la calidad educativa que les asegure un futuro que le permita movilidad social ascendente”.

Maximiliano Ferraro (CC), a su turno, agregó que “el dictamen equilibra dos derechos que están en pugna". "Tenemos que encontrar un camino cada vez más virtuoso entre inclusión y calidad, por ello, hay que garantizar más días de clase", dijo.

En contrapartida, Hugo Yasky (UxP) cuestionó que se discuta una propuesta que pretende hablar de la prioridad de la educación “que quieren destruir”. “Esto que proponen es inviable”, concluyó.

En la misma sintonía, Romina del Pla (FIT), expresó que “el objeto de estos proyectos es un engaño gigante". "Las familias padecen las políticas de los distintos gobiernos, no los paros docentes", dijo.