Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
25 de junio de 2024
DIPUTADOS ANALIZÓ EN COMISIÓN EL PLAN DE PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE
En el marco de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, especialistas y referentes del sector expusieron sobre el Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA).

En la reunión informativa, el ex secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SENAF), Gabriel Castelli, expuso los lineamientos principales del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA) que funciona desde el 2018. “El objetivo es reducir la tasa de embarazo no deseado en adolescentes y jóvenes”. “Este programa nos permitió un acertado diagnóstico sobre la importancia que tenía en la vida de los adolescentes esta problemática”, expresó.

Al respecto, el titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, diputado Pablo Yedlin (UxP), informó que “hay algunos expedientes acerca del Plan ENIA” y “la posibilidad de instituirlo por Ley”. “Argentina ha mostrado en este tema una respuesta muy buena de parte del Estado. Hemos disminuido al 50% la cantidad de embarazos no intencionales adolescentes”, argumentó.

Por su parte, Paula Zingoni, subsecretaria de Relaciones Sectoriales y Articulación del Ministerio de Salud de la Nación, señaló que “se trata de una política pública que trasciende a tres Gobiernos”, al aseverar que “le estamos dando continuidad a este Plan ya que lo consideramos importante porque centra a los adolescentes en el marco de una mirada de salud integral, inclusiva, e implica mejoras para el desarrollo de la sociedad”.

Asimismo, la funcionaria de la Cartera de Salud puntualizó: “Una política requiere de la sinergia y colaboración de todos los sistemas, aun no existiendo un marco normativo que nos obligue a esto”. Y añadió: “Estamos buscando abarcar de una manera lo más integral posible la salud de los adolescentes".

Por otra parte, respecto a la implementación del programa ENIA, Federico Paruelo, director de Niñez y Adolescencia de la Dirección Provincial de Salud Comunitaria de la Subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud de la Provincia de Buenos Aires, consideró que “el embarazo adolescente es una problemática que, entre otras cuestiones, “profundiza la desigualdad social y aleja a las adolescentes de la escuela”.

Luego, Marisa Graham, responsable de la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes, ponderó la importancia del plan ENIA, aunque remarcó que “los planes nacionales si no tienen proyección en las provincias, están en el aire".  “El financiamiento de este plan debe ser nacional y federal”, especificó. 

Además, pidió hacer foco en “el embarazo infantil”, y “su vínculo con el delito de abuso sexual”.