Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
05 de junio de 2024
DERECHOS HUMANOS RECONOCIÓ LA MUESTRA “REALIDAD HELICOIDE” Y REPUDIÓ EL CRIMEN DE BARRACAS
Se escuchó el testimonio de dos ex detenidos del centro de tortura “Helicoide” de Venezuela. Además, se emitió dictamen para repudiar el crimen de odio de tres mujeres lesbianas en Barracas.

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías, presidida por la diputada Sabrina Ajmechet (PRO), emitió dictámenes sobre el proyecto que reconoce la muestra “Realidad Helicoide” y para repudiar el crimen de odio de tres mujeres lesbianas en Barracas.

“Todos los que tuvimos la posibilidad de ver como es el Helicoide entendemos la cantidad de violaciones a los derechos humanos que se producen en su interior”, expresó Ajmechet.

En ese sentido, la comisión recibió los testimonios de Víctor Navarro y Antony Gabriel Vegas Hernández, ex presos del Helicoide.

Víctor Navarro, es director del proyecto “Realidad Helicoide” que permite observar mediante realidad virtual cómo se vive en el centro de tortura más grande de Venezuela. Estuvo preso en el Helicoide acusado de terrorismo en 2019. En esta ocasión, Víctor Navarro relató, mediante un testimonio grabado, todo lo que vivió durante su detención.

Antony Gabriel Vegas Hernández fue detenido en el Helicoide acusado de intentar asesinar a un diputado en 2014. “Lo único que no han podido quitarme es mi voz, fui secuestrado por la policía de Caracas en 2014”, expresó.

“Gracias por llamarnos a la conciencia, Argentina tiene una deuda con Venezuela”, señaló la diputada Karina Banfi (UCR), autora de uno de los proyectos que propone declarar de interés de la Cámara de Diputados la muestra “Realidad Helicoide” de la ONG Voces de la Memoria.

Además, los legisladores aprobaron tres proyectos de declaración que expresan repudio al crimen de odio que sufrieron dos parejas de mujeres en Barracas.  “Es oportuno tratar estas iniciativas porque estamos en un momento complejo”, expresó Esteban Paulón (HCF). “Hay que construir la posibilidad de vivir en una sociedad plural y diversa”, concluyó.

En el mismo sentido, Silvia Lospennato (PRO) celebró que "seamos capaces de encontrar un gran consenso democrático en lo que no estamos dispuestos a dejar pasar en esta sociedad, como es la violencia y los crímenes de odio".

Por La Libertad Avanza, Nadia Márquez (LLA), señaló que “hemos acompañado este proyecto con disidencias en algunos puntos, justamente, para no desvirtuar el eje central". "Todos estamos en contra de la violencia y la discriminación", concluyó.

Desde el Frente de Izquierda, Alejandro Vilca acompañó el repudio y solicitó que “se invite a las organizaciones para conocer la realidad que viven los colectivos LGBTIQ+".

Por último, la comisión concluyó con la designación de sus autoridades: Matías Molle (UxP), ocupará el cargo de secretario.