13 de febrero de 2014
Continúan las obras de recuperación y puesta en valor de la Cámara de Diputados de la Nación
El Plan Rector de Intervenciones Edilicias continúa desarrollándose en el Palacio la Cámara de Diputados

En el marco del Plan Rector de Intervenciones Edilicias del Palacio del Congreso Nacional y sus anexos, desde los primeros días de enero de 2014 continúan desarrollándose intensivamente un importante número de tareas tendientes a avanzar en la puesta en valor de este Edificio, que es Monumento Histórico y Artístico Nacional, como así también a ejecutar las acciones necesarias para el saneamiento y la reestructuración de sus instalaciones.
Cabe recordar que el PRIE se inició en 2012 por iniciativa de la Presidencia de la HDCN, con el acuerdo de los presidentes de los distintos bloques políticos, y que cuenta con la asistencia integral de recursos, profesionales y técnicos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la supervisión de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos. Participan del PRIE, restauradores de la Casa y, a través de la firma de convenios, becarios, estudiantes y docentes universitarios de las universidades nacionales de La Plata, Buenos Aires, Tres de Febrero, y la Universidad Tecnológica Nacional.
En esta oportunidad, se avanzó en las obras del Recinto; del Salón de Presidencia, Salón de Honor y Salón de los Pasos Perdidos; y las Oficinas 315 y 215. Además, se realizaron las siguientes obras: restauración de la carpintería y herrajes, modernización de los ascensores, nuevos desagües pluviales, restauración de fachadas, modernización de las cocinas de planta baja y primer piso y restauración de la antigua cafetería del primer piso.
Recientemente se firmó un convenio de asistencia técnica con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para la conservación y restauración del patrimonio cultural de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. De esta manera y bajo la supervisión de los restauradores de la HCDN, será intervenida la obra La Conquista Della Terra, del conocido artista italiano Carlo Fornara.