El Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP), junto al Programa de Modernización Parlamentaria y la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información de la Cámara de Diputados, dio inicio al curso de capacitación “Parlamento Abierto: un nuevo paradigma”.
Durante la apertura, el secretario Parlamentario, Eugenio Inchausti, celebró la jornada “en pos de que la institución se adecúe a los requisitos que marca la ley de acceso a la información pública”.
Asimismo la directora del programa de Modernización Parlamentaria, Dolores Martínez, explicó que “este enfoque promueve una nueva manera de interactuar entre los parlamentos y la ciudadanía, garantizando el acceso a la información y la transparencia de la gestión”.
Martínez remarcó que “estas iniciativas se fundan en que debemos ir hacia instituciones transparentes y eficientes” y convocó a reflexionar sobre “las dificultades que las instituciones tienen para implementar y trabajar desde este enfoque en la práctica”.
En el mismo sentido, Luciana Cañete, responsable de la oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Cámara de Diputados, celebró estas instancias de debate y destacó que “este nuevo paradigma llegó para quedarse, la ciudadanía espera un cambio y debemos estar a la altura de las circunstancias”.
El curso está destinado al personal interno de todos los organismos dentro de la órbita del Poder Legislativo. Se propone desarrollar y fortalecer las competencias y capacidades de los participantes, que les permitan optimizar las tareas de apertura parlamentaria, acceso a la información, transparencia legislativa e innovación parlamentaria.
El mismo estará a cargo de Celeste Box, politóloga y experta en transparencia, gobierno abierto y acceso a la información pública y se desarrollará todos los jueves hasta el 22 de noviembre, inclusive.
Estuvieron presentes, José Luis Patiño, asesor parlamentario de Información Científica y Tecnológica y diputado nacional mandato cumplido; Patricia Rodríguez, responsable de la oficina de Acceso a la Información Pública de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual; Diego Lacu, responsable de la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Senado; y, Pablo Naim, responsable de la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información pública de la Biblioteca del Congreso.