Prensa » Noticias »
Trabajo legislativo
25 de junio de 2024
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA DICTAMINÓ SOBRE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR
Se trataron dos proyectos de ley sobre el financiamiento y declaración de emergencia del Sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, se completó la designación de autoridades de la comisión.

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que preside el diputado Daniel Gollan (UxP), emitió dictámenes sobre dos proyectos de ley sobre financiamiento y declaración de emergencia del Sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Asimismo, se aprobaron un conjunto de proyectos de resolución.

Además, los legisladores concluyeron con la designación de autoridades de la comisión: la diputada Marcela Coli (UCR) asumió el cargo de vicepresidenta 1°. “Agradezco a mi bloque por esta designación, la ciencia y la tecnología hacen al desarrollo del país”, expresó.

Mónica Macha (UxP), autora del proyecto de Ley de Financiamiento del Sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó que “el proyecto lo construimos en conjunto con la mesa federal de ciencia y tecnología”.

En ese marco, Gollan, impulsor de la ley de declaración de emergencia, señaló que “es imprescindible contar con una herramienta que marque una hoja de ruta para que el Poder Ejecutivo ejecute el presupuesto de ciencia y tecnología”. “La ciencia y la tecnología debe ser política de Estado, es una demanda fuerte del sector”, concluyó.

Además, desde el bloque de la UCR, la diputada Danya Tavela expresó que “vamos acompañar el proyecto con una disidencia”. Y reflexionó que “no hay posibilidad de pensar el desarrollo económico sin la incorporación de conocimiento para la mejora de los salarios, la producción y de la competitividad de los mercados en el mundo”.

Por su parte, la diputada Rocío Bonacci señaló que el bloque de La Libertad Avanza firma su propio dictamen de rechazo.  “Presentamos un dictamen de rechazo porque entendemos que el contenido de este proyecto lo contemplan las facultades delegadas de la Ley Bases”, concluyó.