Diputados
Foto Diputada de la Nación Marcela Fabiana Passo

Marcela Fabiana Passo

Diputada de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2021 - 09/12/2025

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6346-D-2016

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA LABOR DE ALUMNOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA AGROPECUARIA Nº 1 DE LA LOCALIDAD DE RANCHOS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EN EL "PROYECTO EN ENERGIAS ALTERNATIVAS, AÑOS 2015-2016. GENERACION, USO Y DIFUSION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE LA FRACCION ORGANICA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS"

Fecha: 19/09/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130

Proyecto
Expresar su beneplácito por la labor de los alumnos Basualdo Federica, Díaz Camila, Giménez Daniel, Gómez Cora Guillermina, Rosales William, Vázquez Derli, Cammarano Ayelen, Chartea Braian, Peña Juan, Walker Maximiliano y del Docente a cargo Ingeniero Agrónomo Méndez Pablo José, pertenecientes a la Escuela Agropecuaria Nº 1 de la localidad de Ranchos, Partido de General Paz, Provincia de Buenos Aires, en el “Proyecto en Energías Alternativas, años 2015-2016. Generación, Uso y Difusión de Energía Eléctrica a partir de la fracción orgánica de Residuos Sólidos Urbanos en la Localidad de Ranchos”.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En los últimos años la contaminación y el cambio climático se han convertido en una de las principales preocupaciones de la población mundial, por eso cada vez somos más conscientes de que debemos encontrar soluciones para no hacer un mayor daño al medio ambiente.
Las energías renovables o verdes, son energías que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que contienen o por el hecho de que son capaces de regenerarse por medios naturales.
A su vez, las dificultades y costos crecientes del uso de energías tradicionales que tienden a agotarse, han generado el desafío de buscar fuentes alternativas de energías renovables, más amigables con el medio ambiente, en reemplazo de las tradicionales basadas principalmente en combustibles fósiles.
Esta es la labor que se propuso éste grupo de alumnos y docentes de la Escuela Agropecuaria Nº 1 de Ranchos.
Es así que como resultado del análisis de costos de la crianza de pollos que se realizó durante el año 2014 en la Escuela, los alumnos que realizaron el trabajo, llegaron a la conclusión que uno de los principales costos que enfrentaban era el gasto en calefacción. A partir de esto se planteó la posibilidad de estudio, análisis y construcción de un biodigestor, para suplir el costo del gas utilizado para calefaccionar el galpón de los pollos.
Durante el ciclo lectivo 2015, se trabajó en la construcción del Biodigestor, tarea que contó con la colaboración de toda la comunidad de la Escuela (https://youtu.be/10w2mMy5J3oBiodigestor - Proyecto de 7°, EEA N°1 Ranchos - Gral Paz ), para proveer energía al galpón de pollos a partir de biogás obtenido con los residuos sólidos generados en los diferentes sectores productivos del establecimiento con el objetivo de reemplazar el uso de gas licuado que habían utilizado.
Ese primer año el Biodigestor generó la cantidad de Biogás necesaria para suplir la calefacción en la crianza de los pollos, es decir el equivalente a treinta garrafas de 10 kg., cubriendo así la cantidad necesaria de energía para calefaccionar el galpón.
El nuevo desafío del proyecto derivó en el uso de Biogás para abastecer de energía a un grupo electrógeno con el fin de generar energía eléctrica.
Hoy el objetivo está enfocado en la confección de un Biodigestor de los denominados “Biodigestor Modelo Chino” el cual permite realizar un proceso continuo de generación de Biogás.
Por otro lado se busca involucrar a dos escuelas de las localidades de Villanueva y Loma Verde, ambas del distrito de General Paz para que sean ellas las impulsoras de la metodología en sus áreas de acción, y que estos Biodigestores sean también elementos didácticos y de aprendizaje para los alumnos sobre el rol del de las energías alternativas.
Por último, se está trabajando la idea de utilizar la fracción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos que se depositan en el basurero a cielo abierto de la localidad de Ranchos para generar también Biogás transformando el mismo en energía eléctrica, y así vincular el proyecto con una necesidad que la comunidad local tiene desde hace varios años. Para ello se pretende poner en valor la planta de separación y clasificación de residuos que el predio actual posee a medio terminar.
Es ésta una buena oportunidad para reconocer la tarea que llevan adelante éste grupo de jóvenes estudiantes en particular, y de toda la comunidad educativa de la Escuela Agropecuaria Nº 1 de Ranchos en general, comprometidos en la defensa del medio ambiente, a través de la búsqueda de fuentes de Energías Alternativas.
Por todo lo expuesto, le solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ECHEGARAY, ALEJANDRO CARLOS AUGUSTO BUENOS AIRES UCR
PASSO, MARCELA FABIANA BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
05/10/2016 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Dictamen
11/10/2016
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0744/2016 11/10/2016
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/10/2016 APROBADO