Diputados
Foto Diputada de la Nación Mónica Macha

Mónica Macha

Diputada de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2021 - 09/12/2025

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6789-D-2017

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL VACIAMIENTO DEL "INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL -INTI-", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

Fecha: 06/02/2018

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 188

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo, para que a través del organismo que corresponda, tenga a bien informar a esta Honorable Cámara sobre las siguientes cuestiones relacionadas al vaciamiento del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial):
- Detalle las razones por las que se están realizando en el INTI despidos masivos de trabajadores y trabajadores, con probada experiencia y formación, que realizan tareas fundamentales para el desarrollo de nuestra industria nacional;
- Precise de qué modo el Ministerio de Producción de Nación cubrirá las funciones que llevan a cabo los trabajadores y las trabajadoras despedidos/as;
- Detalle las razones que motivaron la decisión de tercerizar en laboratorios privados los controles de calidad sobre productos industriales que actualmente realiza el INTI,
- Cuáles son los estudios realizados para determinar que las tareas de certificación y homologación que realiza personal del INTI serán llevados a cabo de mejor modo por laboratorios privados;
- Detallar los motivos por los que se resolvió que desde el 29 de enero haya asueto en el INTI;
- Explicite qué motiva la militarización en las dependencias del INTI.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Los despidos a trabajadores y trabajadoras del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) se enmarcan en una política de achicamiento de áreas estratégicas del Estado, sobre todo en lo que respecta al desarrollo nacional. El vaciamiento del INTI se suma los despidos en SENASA, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Fanazul (Fabricaciones Militares), y en el Hospital Posadas. Y como vienen manifestando los trabajadores y trabajadoras de todas estos organismos, su trabajo es esencial para un país que quiere desarrollarse, y ningún/a trabajador/a sobra.
En el INTI trabajan profesionales de distintas disciplinas tecnológicas, que miden, controlan, verifican y desarrollan diferentes cuestiones que hacen a nuestra vida cotidiana. Y a su vez el organismo realiza realiza un valioso aporte de tecnologías a las pymes, que necesitan de ese apoyo para lograr producir más y mejor.
Una nota del periódico Página/12 del día 30/01/2018 titulada “La Importancia del INTI”, expresa con claridad la trascendencia de las funciones de dicho organismo:
“Cuando cargás nafta, los surtidores fueron verificados por el INTI para que entreguen la cantidad de litros que pagás.
Cuando pesás tus cosas en el supermercado, las balanzas fueron verificadas por el INTI para efectivamente te entreguen lo que indican.
Los juguetes plásticos de tus hijos fueron controlados por el INTI para que no contengan sustancias tóxicas.
Muchos de los productos para celíacos que están en las góndolas fueron desarrollados en las plantas piloto de INTI.
Tu bolsillo está más cuidado por el etiquetado de eficiencia energética que realiza el INTI de los equipos que consumen energía.
Los radares que controlan velocidad están verificados por el INTI para que no te multen por velocidades debajo de la máxima.
Los alcoholímetros que miden alcohol en sangre en conductores son calibrados por el INTI para tanto proteger tu vida como evitar que seas multado por un error de medición.
Los municipios que buscan resolver el problema de los residuos son asistidos por el INTI.
Los elementos de seguridad en los automóviles son homologados por el INTI para asegurar la calidad de dichos componentes.
Las personas que padecen de discapacidad visual pueden usar una aplicación para reconocer la denominación de los billetes que desarrolló el INTI.
Las pinturas que aplicás en la habitación de tus hijos fueron controladas por el INTI para asegurar que no contengan plomo.”
Resulta sumamente preocupante que mientras se están produciendo despidos masivos en el organismo, se inicien gestiones para tercerizar en laboratorios privados los controles de calidad sobre productos industriales, bajo el argumento de que se necesita un apoyo externo, lo cual podría derivar en un agravamiento de la situación. Autoridades del organismo adujeron que la razón de los despidos era un “ausentismo reiterado, incumplimiento de horarios laborales y de desempeños”, pero no tardaron en hacerse públicos casos de trabajadores y trabajadoras despedidos/as que cobraban todos los meses el presentismo y contaban con recomendaciones de sus superiores. Esto pone en evidencia que los motivos que se aducen nada tienen que ver con la política de vaciamiento del INTI que el Ejecutivo a través del Ministerio de Producción viene realizando.
Por las razones expuestas solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SALVAREZZA, ROBERTO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
RUSSO, LAURA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SILEY, VANESA RAQUEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MACHA, MONICA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
FILMUS, DANIEL CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CORREA, WALTER BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
YASKY, HUGO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
ALONSO, LAURA V. BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
INDUSTRIA (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO YASKY (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA ALONSO, LAURA VALERIA (A SUS ANTECEDENTES)