Diputados
Foto Diputada de la Nación Luana Volnovich

Luana Volnovich

Diputada de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2023 - 09/12/2027

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 1176-D-2016

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA OBRA DE AMPLIACION DE LA RED DE GAS NATURAL EN EL GASODUCTO DE LA COSTA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES -.

Fecha: 31/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21

Proyecto
Expresar su apoyo a la obra de ampliación de la red de gas natural en el Gasoducto de la Costa -provincia de Buenos Aires-, consistente en la construcción de un loop de 18 kilómetros y 20 pulgadas en el tramo El Chourrón-Las Armas, así como una planta compresora de 2400 hp en la localidad de Las Armas y otros 15 kilómetros de 16 pulgadas entre las dos plantas reguladoras de entrada a la ciudad de Mar del Plata, la invernada y el Tejado.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto busca que esta Honorable Cámara declare su apoyo a la puesta en marcha de la obra de ampliación de la red de gas natural en el Gasoducto de la Costa, acordada mediante el "CONVENIO MARCO PARA OBRAS DE PROVISIÓN DE GAS NATURAL EN EL GASODUCTO DE LA COSTA", que fuera firmado el pasado mes de septiembre del 2015 entre el entonces MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS y la MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDÓN, Provincia de BUENOS AIRES.
Según dicho convenio la municipalidad de Gral Pueyrredón sería era la encargada de preparar la documentación técnica que se utilizaría como base del pliego licitatorio y elevar la Memoria Descriptiva del Proyecto al Ente Regulador del Gas -ENARGAS-, el cual recepcionó el mismo tal como figura en la actuación nro 28.771/15 de dicho organismo. Posteriormente, y luego de ser analizado, el proyecto fue aprobado tal como figura en el expediente ENARGAS nro 27.819/15.
El paso siguiente previsto era la transferencia de fondos al Municipio de Gral Pueyrredón para el llamado a licitación, cuestiones que no se concretaron.
Esta obra es de fundamental importancia para toda la comunidad de la ciudad de Mar del Plata, y para la región; beneficiando a otras localidades cercanas, como Villa Gessel, Lezama, Pinamar, La Costa, Miramar, Pila y Tordillo, cuyas Municipalidades también han participado de la firma del Convenio.
En este sentido, la ampliación del gasoducto aumentará en un 30% la capacidad de transporte, al pasar la misma de 4,6 a 6 millones de metros cúbicos por día. Esto es de vital importancia, debido a que permitiría la incorporación a la red de gas de 84.000 nuevos hogares (actualmente, el sistema abastece a 410.000 hogares), además de ser indispensable para los sectores industriales y de la construcción que funcionan en la región.
El proyecto elevado por el Municipio de Gral Pueyrredón, también constaba de una segunda etapa donde estaba prevista la alimentación a las localidades del Sur del Partido de Gral. Pueyrredón: Chapadmalal y San Eduardo del Mar, que no tienen actualmente este servicio.
Por todas estas razones, la obra es absolutamente necesaria, no sólo para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan los hogares que serían beneficiados, sino para toda la actividad económica.
En este sentido, el Foro del Sector de la Construcción de Mar del Plata, integrado por sectores empresariales, colegios profesionales y el sindicato de la actividad, viene hace tiempo señalando la problemática, que se plasmó en un comunicado de prensa emitido en octubre de 2015, donde expresa que, en caso de no realizarse la obra, "desanimará la inversión haciendo peligrar miles de puestos de trabajo, en un área con alta desocupación como es Mar del Plata y la zona". (1)
Ello es así, ya que actualmente la empresa distribuidora de gas no brinda nuevas conexiones del servicio lo que paraliza emprendimientos, tanto con destino de vivienda familiar o multifamiliar, como hoteleros (con la importancia que tiene el turismo para nuestra ciudad), o industriales.
Como se puede vislumbrar claramente, esta situación puede implicar directamente la pérdida de puestos de trabajo y la paralización de la actividad económica de un importante sector de la Ciudad, con las implicancias sociales que esto conlleva.
Por eso, tanto para Mar del Plata como para toda la región aledaña, la urgente puesta en marcha de las obras es una imperiosa necesidad.
Por lo expuesto, solicito a los legisladores y las legisladoras nos acompañen con su voto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RAVERTA, MARIA FERNANDA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GOMEZ BULL, MAURICIO RICARDO SANTA CRUZ FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CASTAGNETO, CARLOS DANIEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
HUSS, JUAN MANUEL ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GARRE, NILDA CELIA CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GONZALEZ, JOSEFINA VICTORIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CAROL, ANALUZ AILEN TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, MAYRA SOLEDAD BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
VOLNOVICH, LUANA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
LARROQUE, ANDRES CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GAILLARD, ANA CAROLINA ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DE VIDO, JULIO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
10/05/2016 INICIACIÓN DE ESTUDIO Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría
15/09/2016 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones
Dictamen
19/09/2016
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0628/2016 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION 19/09/2016
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 11/10/2016 APROBADO