Diputados
Foto Diputado de la Nación Luciano Andrés Laspina

Luciano Andrés Laspina

Diputado de la Nación

PRO

Período: 10/12/2021 - 09/12/2025

PROYECTO DE LEY

Expediente: 1598-D-2017

Sumario: "BIOECONOMIA, DESARROLLO SUSTENTABLE Y NUEVAS TECNICAS DE MERCADO". INCORPORACION DE SU ENSEÑANZA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE NIVEL MEDIO.

Fecha: 11/04/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 27

Proyecto
Enseñanza de Bioeconomia, Desarrollo Sustentable y Nuevas Técnicas de Mercado en establecimientos secundarios. Implementación
Artículo 1°: Incorpórese en forma obligatoria la enseñanza de Bioeconomia, Desarrollo Sustentable y Nuevas Técnicas de Mercado en la curricula de los establecimientos educativos de nivel medio del país, en sus diferentes modalidades y orientaciones.
Artículo 2°: El Ministerio de Educación y Deportes de Nación, en acuerdo con el consejo Federal de Educación elaborara los contenidos curriculares necesarios para la ejecución de lo dispuesto por el artículo primero
Artículo 3°: Invitase a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente Ley
Artículo 4°: Comuníquese al Poder Ejecutivo

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente Proyecto de Ley tiene como objetivo incorporar a la curricula del Sistema Educativo Nacional contenidos específicos acerca de Bioeconomía, Desarrollo Sustentable y Nuevas Técnicas de Mercado.
Proteger los recursos naturales, optimizar los procesos productivos y el desarrollo sustentable, inculcando el conocimiento de la ciencia ambiental en las nuevas generaciones es el objetivo neurálgico que tiene esta iniciativa.
Debido a los graves daños causados a los ecosistemas a nivel mundial, es necesaria la promoción de la recuperación, conservación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar el derecho de gozar un ambiente adecuado y sano.
La coyuntura actual de la sociedad global se encuentra en un proceso de transición hacia un nuevo paradigma económico caracterizado por la inclusión social, la eficiencia en el uso de los recursos naturales y las bajas emisiones de dióxido de carbono. El conocimiento y el desarrollo de empresas respecto de las bondades de la Bioeconomía, esto es, Bionegocios, es una prioridad estratégica que apunta a reducir la dependencia del petróleo, encontrar potencialidades propias de su biomasa y así poder atenuar el impacto ambiental de la actividad humana y sus ulteriores consecuencias.
Este nuevo paradigma fortalece el consumo responsable de productos desechables, apuntando a un uso eficiente de los productos no solo en el consumo sino también a la hora de procesarlos como desechos o basura.
Enfrentamos a) una creciente demanda de bienes y servicios (la cual se estima crezca un 70% a nivel mundial en los próximos 30 años); b) agotamiento de la matriz energética convencional; c) el calentamiento global y sus efectos negativos en los recursos naturales; la escases de agua y suelos; d) necesidad de alimentación con productos saludables; etc. es inminente instruir a las generaciones futuras en el conjunto de actividades de recolección, producción, procesamiento
y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa como motor de desarrollo de la Bioeconomía, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.-
Por esto, para que las generaciones presentes y futuras tomen conciencia en los derechos y obligaciones que tienen como miembros de la sociedad, debemos capacitar y estimular el debate e intercambio de ideas en forma temprana y oportuna para que logremos todos juntos llegar a un país con mayor bienestar social.
Por lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto ley.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
WISKY, SERGIO JAVIER RIO NEGRO UNION PRO
HERS CABRAL, ANABELLA RUTH CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
WECHSLER, MARCELO GERMAN CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
WOLFF, WALDO EZEQUIEL BUENOS AIRES UNION PRO
HUCZAK, STELLA MARIS MENDOZA UNION PRO
AMADEO, EDUARDO PABLO BUENOS AIRES UNION PRO
LASPINA, LUCIANO ANDRES SANTA FE UNION PRO
ACERENZA, SAMANTA MARIA CELESTE BUENOS AIRES UNION PRO
MOLINA, KARINA ALEJANDRA LA RIOJA UNION PRO
RISTA, OLGA MARIA CORDOBA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
PRESUPUESTO Y HACIENDA