Diputados
Foto Diputado de la Nación Pablo Carro

Pablo Carro

Diputado de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2021 - 09/12/2025

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6793-D-2017

Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA REDUCCION DE PERSONAL DEL "INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL - INTI -".

Fecha: 06/02/2018

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 188

Proyecto
Manifestar su más enérgico repudio y profunda preocupación por la política de reducción de personal altamente capacitado que sufre el I.N.T.I. (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el deterioro de la matriz productiva, implementado por el Gobierno Nacional en menoscabo de las políticas públicas de generación de valor agregado y producción industrial en todo el país.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Según reza en el sitio oficial, el I.N.T.I. (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), fue creado mediante el Decreto Ley 17.138 del 27 de diciembre de 1957, en el marco del surgimiento de un conjunto de instituciones nacionales destinadas a poner en movimiento, de manera planificada, la inversión pública, la ciencia y la tecnología.
Sus primeros laboratorios se ubicaron en el Parque Tecnológico Miguelete en un predio de 19 hectáreas en el Partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires, en el que hoy se concentran una treintena de centros, además de áreas administrativas y de soporte. Hoy el INTI está presente con Centros Regionales y Multipropósito en todo el país, que generan investigación y desarrollo en red, con el fin de acompañar e impulsar el crecimiento industrial de cada provincia. Esa expansión le ha permitido al instituto cubrir una amplia gama de especialidades industriales, en articulación con universidades, laboratorios estatales, empresas públicas, cámaras empresarias y otras organizaciones −del país y del exterior− vinculadas con la actividad tecnológica.
Desde sus orígenes, el INTI tuvo la particularidad de integrar a cámaras e industrias en el esquema de conducción de sus centros para asegurar que las actividades que se desarrollaran estuvieran conectadas a las necesidades y demandas concretas del ámbito industrial. A su vez, la vinculación de las empresas a los centros, ha tenido por objeto facilitar el desarrollo de innovaciones que, por su envergadura, escapen a las posibilidades de una sola empresa.
Con profesionales altamente especializados y laboratorios provistos de instrumental y equipamiento adecuado -en algunos casos, único en la región- sus capacidades actuales abarcan a casi todas las áreas de la industria.
Cerca del 80% de los servicios que ofrece el INTI están destinados a las PyMEs argentinas, con el propósito de potenciar su competitividad tanto local como global, favoreciendo el agregado de valor, la incorporación de innovación y diseño, la creación de empleo y el desarrollo de nuevos mercados.
Otra característica que hace del INTI una institución única en el país es que actúa como referente nacional en el ámbito de las mediciones, habiéndose constituido como Instituto Nacional de Metrología, de acuerdo con la Ley 19.511 (Decreto 788/03). Por esa causa le corresponde realizar, reproducir y mantener los patrones nacionales de medida y difundir su exactitud. Esta tarea contribuye a asegurar la calidad en las mediciones relacionadas con el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos, la seguridad pública, la equidad en el comercio y la calidad de la producción industrial.
Ahora bien, pese a todo ese legado, las arbitrarias políticas de ajuste y dogmáticas medidas económicas del Gobierno Nacional encabezado por el presidente Mauricio Macri desprecian la excelencia y el patrimonio humano, produciendo, con sus más de 250 despidos, una herida gravísima a la intangibilidad del empleo del trabajador calificado y al acervo de calidad que la institución atesora.
Como bien lo expresan la veintena de Directores y Responsables de Centros de Investigación y Desarrollo que suscriben una misiva dirigida al Presidente del Instituto Ing. Javier Ibañez y que cobró estado público:
"Los Directores y responsables de los Centros de Investigación y Desarrollo del INTI abajo firmantes, rechazamos los despidos que generan una angustiante situación en muchos trabajadores y que entendemos, además, no contribuyen de ninguna manera a construir un INTI mejor".
"Los hechos que están sucediendo son inéditos en los 60 años de historia del Instituto y atentan contra la continuidad de líneas de trabajo estratégicas para nuestro país y el futuro del Organismo referente tecnológico de la Industria Argentina"
"Nos preocupa enormemente la situación de la gente afectada y la manera en que se han tomado este tipo de decisiones por parte de las autoridades y solicitamos la inmediata revisión de la situación, de manera que nos permita volver lo más pronto posible a un INTI trabajando con toda su capacidad en funcionamiento.”
Todo lo expuesto amerita lograr un pronunciamiento de ésta honorable Cámara de Diputados en cuanto a esta grave crisis, tanto como mensaje institucional para apoyar y reconocer la dignidad de los trabajadores del Estado, así como garantizar la continuidad del experimentado cuerpo de técnicos y profesionales que ven vacilar su fuente laboral, en detrimento de la excelencia y competitividad de la producción nacional.
Por todo ello, solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CARRO, PABLO CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)