Diputados
Foto Diputado de la Nación Pablo Carro

Pablo Carro

Diputado de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2021 - 09/12/2025

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 6651-D-2017

Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA POLITICA DE REDUCCION DE FUNCIONES Y DESPIDO DE TRABAJADORES DE LAS FABRICAS MILITARES DE RIO TERCERO Y VILLA MARIA, PROVINCIA DE CORDOBA.

Fecha: 14/12/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 184

Proyecto
Su repudio a la política de achicamiento de funciones y despido de trabajadores de las Fábricas Militares de Río Tercero y Villa María, implementada por el Gobierno Nacional en detrimento de las capacidades públicas de generación de valor agregado y producción industrial arraigadas en la provincia de Córdoba.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Lamentamos constatar a mediados de diciembre de 2017 un decidido paso en el achicamiento de los planteles de trabajadores operativos de las cinco plantas de la empresa estatal Fabricaciones Militares, realizado por el Gobierno Nacional, que en el caso concreto de la provincia de Córdoba se concretó con cincuenta y nueve nuevos despidos en las plantas de las ciudades de Río Tercero y Villa María.
Según fuentes sindicales, los telegramas enviados por Fabricaciones Militares respecto de la no renovación de contratos para el inminente año 2018 en estas industrias estratégicas, suman 59 entre operarios y jerárquicos que estaban afectados a proyectos específicos. Son 29 agentes cesanteados en la Fábrica Militar de Río Tercero (de una plantilla total de 534 trabajadores) y 30 agentes también despedidos en la de Villa María (sobre una nómina que alcanzaba a 445 trabajadores).
Nada bueno resulta de semejante decisión que toman presuntos gerentes y consultores como el actual Director General de Fabricaciones Militares, devenido en funcionario sin creatividad ni sentido de lo público, más que responder a un dogma del ajuste que como macropolítica ha alcanzado a las más diversas áreas del gobierno desde diciembre de 2015.
Los despidos llegan luego de que el 15 de octubre pasado en una visita oficial a la ciudad de Villa María la Vicepresidenta Gabriela Michetti prometiera: “El ministro Oscar Aguad ha garantizado la continuidad de los trabajadores. Siempre hemos tratado de acomodar a los trabajadores del Estado si hay que reducir un Área y que vayan a otras, para que no haya despidos”.
Los 59 trabajadores despedidos se suman a los 144 trabajadores que ya habían sido cesanteados desde que asumiera Cambiemos el 10 de diciembre de 2015. Estos 203 despidos podrían extenderse a 600 según denuncian los sindicatos, ya que se acerca un nuevo vencimiento de contratos y, además, el PEN aún no publica en el Boletín Oficial los 177 concursos realizados en 2015.
Asimismo, se han destruido más de 830 despidos indirectos, como consecuencia de la caída de la actividad económica debido a los despidos y la baja abrupta en la facturación de Fabricaciones Militares como corolario del abandono de los principales proyectos productivos y científico-tecnológicos.
Destacamos la actitud de los trabajadores nucleados en ATE Río Tercero y ATE Villa María, que alertaron ante la inminencia del envío de telegramas y tomaron consecuentes medidas para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos. El 18 de diciembre, sólo en Río Tercero se movilizaron alrededor de 3000 habitantes en la Plaza San Martín, para hacer oír el reclamo de toda una comunidad.
Resulta evidente la desidia del polifuncional Oscar Aguad, actual Ministro de Defensa, junto a los funcionarios responsables de Fabricaciones Militares: en vez de trazar un plan estratégico de crecimiento de la producción en áreas sensibles para una economía nacional que podría tener mayor demanda de los insumos producidos, deciden achicamientos. El perfil de Villa María, está orientado a la producción de pólvoras y explosivos, con la industria minera como principal destino, sin embargo con los presentes despidos desarman el proyecto de CP30 para generar combustibles propulsores.
Por su parte, la fábrica de Río Tercero tiene un área de producción química y otra metalmecánica. Con el ajuste en la plantilla de trabajadores (operarios y supervisores) buscan terminar definitivamente con el proyecto de reparación de vagones ferroviarios que ya había sido paralizado hace un tiempo.
Este plan de paralización de la actividad productiva de Fabricaciones Militares incluye, además de la paralización del proyecto de vagones, el abandono del proyecto de radares junto al INVAP, la suspensión de la fabricación de arcos de contención y tubos de aireación para YCRT y la disminución al mínimo de la producción de pólvora.
Es menester que esta honorable Cámara se pronuncie en contra de este proceso de vaciamiento que erosiona nuestra soberanía nacional y las economías regionales de nuestra Provincia.
Por las razones expuestas, solicitamos a las señoras y señores diputados el acompañamiento a este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CARRO, PABLO CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
YASKY, HUGO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
FURLAN, FRANCISCO ABEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SILEY, VANESA RAQUEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CORREA, WALTER BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)
DEFENSA NACIONAL