Pablo Carro
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4350-D-2018
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA CRITICA SITUACION QUE ATRAVIESA LA INDUSTRIA EDITORIAL.
Fecha: 13/07/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 87
Expresar preocupación por la crítica situación que atraviesa la industria editorial, que afecta la producción local y pone en emergencia a las editoriales independientes.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Según el informe que cada fin de año confecciona la Cámara Argentina del Libro, en 2017 los números indican un brusco descenso de la producción editorial, que bajó de un total de 63 millones de ejemplares impresos durante 2016 a 51 millones. Esta tendencia ya lleva tres años de derrumbe acumulado, desde que en 2014 el sector alcanzara un techo de 129 millones de ejemplares impresos. Pero al mismo tiempo se observa en paralelo un crecimiento de los valores importados: en el mismo período 2014-2017 el valor de las importaciones editoriales se triplicó, subiendo de 40 millones de dólares hasta alcanzar los casi 130. Según la Federación de la Industria Gráfica Argentina (FAIGA), la importación de libros aumentó en los primeros dos meses de este año: 31,9 millones de dólares, que representan el 77% de todo lo importado en 2015 y el doble de lo importado en los primeros dos meses de 2017.
Como informaron editores de sellos independientes al diario Tiempo Argentino (8/7/2018), la situación actual en la industria editorial es absolutamente crítica e incierta y todavía resta ver las consecuencias de la devaluación. En este marco las consecuencias son la caída de la cadena de pagos, la baja en las ventas, no sólo en las librerías, sino en las ferias, que es el espacio en el que las editoriales independientes venden el grueso de su producción. Por otra parte, Juan Carlos Sacco, presidente de la Federación de la Industria Gráfica Argentina (Faiga), expresó al diario Perfil (32/6/2018): “La importación de libros impresos en el exterior produjo, entre 2016 y el primer bimestre de este año, la pérdida de 5.100 empleos directos en la industria gráfica. Durante este año se prevé el ingreso de mayor cantidad de libros impresos en el exterior que en 2017”.
Esta situación afecta también a los autores que se ven impedidos de cobrar sus derechos de autor y lleva a que firmen contrato con grandes editoriales lo que perjudica aún más a las pequeñas firmas.
No llama la atención esta situación crítica del sector teniendo en cuenta que la política económica del gobierno actual deprime el mercado interno en general y el consumo. En este contexto el consumo cultural decae y si no hay una política destinada al sector se perjudica aún más. En este sentido, el poder ejecutivo a través de las áreas que correspondan, debería intervenir a fin de brindar apoyo a esta industria, no solo por los puestos de trabajo que se pierden, sino también porque la cultura y la educación son sectores fundamentales para el país.
Por los motivos expuestos, solicito el acompañamiento de mis pares en este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CIAMPINI, JOSE ALBERTO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALONSO, LAURA V. | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CASTAGNETO, CARLOS DANIEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CORREA, WALTER | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RAVERTA, MARIA FERNANDA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARRO, PABLO | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
IGON, SANTIAGO NICOLAS | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FILMUS, DANIEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MARTINEZ, DARIO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
14/08/2018 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |