Pablo Carro
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2474-D-2018
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE APORTES, DENUNCIAS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS TENDIENTES AL ESCLARECIMIENTO DE LAS AGRESIONES OCURRIDAS LOS DIAS 14 Y 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 26/04/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional informe a este Honorable Cuerpo, si ha realizado aportes, denuncias y actuaciones administrativas tendientes al esclarecimiento de los sucesos ocurridos en los días 14 y 18 de diciembre pasado, con motivo del tratamiento de la Ley de Reforma Previsional, en los cuales ciudadanos y ciudadanas sufrieron agresiones de diversa consideración, entre los que se encuentran sesenta trabajadores y trabajadoras de prensa.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La libertad de expresión es un derecho inherente a los tiempos democráticos, recogida por nuestra Constitución en su artículo 14 y ampliada por los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con la misma Jerarquía constitucional. Siempre ha estado ligada al compromiso irrestricto de los poderes del Estado para garantizarla. 
	        
	        
	        El ejercicio de la labor periodística, en todas sus variantes, no puede estar condenada por la brutalidad, el atropello o la agresión de quienes no admiten la exposición de la realidad. La limitación al ejercicio de la libertad de expresión, consecuentemente, afecta el derecho a la información por parte de la ciudadanía, por lo que en este caso significa también una restricción al ejercicio democrático.
	        
	        
	        Una mochila cargada de frustraciones, violencia y muertes atraviesa el pasado colectivo de nuestra nación que vivió épocas donde no existían ni la libertad de opinión ni la de expresión. Silenciar, amedrentar e incluso desaparecer la pluralidad de voces fue el recurso reiterado que el Poder utilizó para sojuzgar y acallar a los distintos sectores y actores del conglomerado social.
	        
	        
	        El tratamiento del proyecto de reforma previsional, los días 14 y 18 de diciembre del pasado año, fue el escenario de una inusitada, intempestiva y extendida jornada de violencia a las puertas del Parlamento nacional. Las fuerzas de seguridad, desplegadas a lo largo de todo el perímetro del Congreso de la Nación, reprimieron a manifestantes, diputados y periodistas. Entre las víctimas de la violencia estatal o de inadaptados se encuentran movileros de radio y televisión, camarógrafos, fotógrafos y periodistas.
	        
	        
	        Las garantías esenciales para el ejercicio de la profesión de los trabajadores y trabajadoras de prensa fueron absolutamente vulneradas ya que no recibieron ni protección ni resguardo.
	        
	        
	        A la luz de estos gravísimos hechos ocurridos el 14 y el 18 de diciembre del 2017 y a pesar de los innumerables recursos que actualmente ofrecen los medios informáticos y audiovisuales con grabaciones in situ, no se conoce a la fecha una sola identidad de los agresores.  Por ello solicitamos al Poder Ejecutivo informe si ha podido avanzar en la identificación o identificar a los responsables de las agresiones sufridas por los trabajadores y trabajadoras de prensa.
	          
      
  
 
					
  ANEXO
NOMINA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE PRENSA AGREDIDOS
	        Gabriela Zagordo, periodista Canal 9
	        
	        
	        Luis Costantini, camarógrafo Canal 9
	        
	        
	        Luciana Trujillo, Canal de TV C5N
	        
	        
	        Nicolás Fiorentino, editor Letra P
	        
	        
	        Pablo Piovano, fotógrafo independiente
	        
	        
	        Federico Hauscarriaga, corresponsal ANRed (Agencia de Noticias RedAcción)
	        
	        
	        Germán García Adraste, reportero gráfico Diario Clarín
	        
	        
	        Rocío Villanova, editora revista Debate Argentino
	        
	        
	        Guido Rodríguez, camarógrafo C5N
	        
	        
	        Leandro Teysseire, fotógrafo Página 12
	        
	        
	        Pablo Cuarterolo, reportero gráfico Diario Perfil
	        
	        
	        Marcelo Silvestro, Diario Perfil
	        
	        
	        Fabio Soria, camarógrafo LN+
	        
	        
	        Santiago Rivas Roy, cronista de América TV
	        
	        
	        Juan Cruz Clemente, periodista Canal C5N
	        
	        
	        Nicolás Munafó, periodista Canal C5N
	        
	        
	        Martín Luna, fotoperiodista
	        
	        
	        Sebastian Miguel, fotógrafo independiente
	        
	        
	        Marcelo Fucchi, fotógrafo ATE Capital
	        
	        
	        Julieta Ferrario, fotógrafa
	        
	        
	        Estefanía Cámera Da Boa Morte, staff FM Mundo Sur y Mundo Villa
	        
	        
	        Juan Pablo Barrientos, fotógrafo revista Cítrica
	        
	        
	        Agustín Gulman, periodista portal de noticias Big Bang News
	        
	        
	        Adrián Pérez, reportero gráfico Página 12
	        
	        
	        Gonzalo Martínez, reportero gráfico Página 12
	        
	        
	        Ignacio Petunchi, fotógrafo Ambito Financiero
	        
	        
	        Mariano Fuchila, fotógrafo Ambito Financiero
	        
	        
	        Lihuel Althabe, fotógrafo portal de noticias Infobae
	        
	        
	        Julio Bazán, cronista Canal 13
	        
	        
	        Víctor Caivano, fotoperiodista y director corresponsalía del Cono sur de Agencia Associated Press, AP
	        
	        
	        Silvina Rouvier, camarógrafa portal de noticias La García
	        
	        
	        Bárbara Leiva, portal de noticias Notas
	        
	        
	        Laura Quispe Pérez, fotógrafa freelance y del portal Corriendo la Voz
	        
	        
	        Ayelén Rodríguez, fotoperiodista colaboradora de Marcha Noticias y de Arte al Ataque
	        
	        
	        Stephanie Malen Zambrano, fotoperiodista del colectivo de fotógrafos Fuenteovejuna
	        
	        
	        Paula Ribas, fotoperiodista Agencia Télam
	        
	        
	        Facundo Medina, periodista del canal Crónica TV
	        
	        
	        Julio Rodríguez, periodista emisora radial AM710
	        
	        
	        Lucas Molinari, integrante de Radio Gráfica
	        
	        
	        Mariano Pacheco, periodista programa La Luna con Gatillo, Radio Eterogenia de Córdoba
	        
	        
	        Matías Castelli, cronista de canal de Tv Telefé
	        
	        
	        Romina Mohr, periodista de Canal 9
	        
	        
	        Ignacio Levy, periodista de revista La Garganta Poderosa
	        
	        
	        Federico Martín, fotoperiodista de Agencia Foto Sur
	        
	        
	        Matías Andrés Sastre Montecino, fotoperiodista prensa Movimiento Popular La Dignidad
	        
	        
	        Martín Luna, fotoperiodista
	        
	        
	        Nicolás Parodi, fotógrafo portal de noticias Indymedia
	        
	        
	        Vivian Ribeiro, fotoperiodista 
	        
	        
	        Sebastian Miguel, fotógrafo independiente
	        
	        
	        Juan Manuel Amieiro, fotógrafo
	        
	        
	        Germán Romeo, fotoperiodista
	        
	        
	        Gustavo Marion, fotoperiodista freelance
	        
	        
	        Alejandro Rodríguez, fotoperiodista freelance y de “En la vuelta-Acción fotográfica”
	        
	        
	        Adrián Escandar, portal de noticias Infobae
	        
	        
	        Fernando Soriano, portal de noticias Infobae
	        
	        
	        Thomas Khazki, portal de noticias Infobae
	        
	        
	        María José Malvares, fotógrafa del bloque de Diputados FpV
	        
	        
	        Diego Murrone, trabajador de prensa de radio comunitaria FM La Patriada
	        
	        
	        Francisco Scarzella, trabajador de prensa de radio comunitaria FM La Patriada
	        
	        
	        Lorena Sfeir, trabajador de prensa de radio comunitaria FM La Patriada
	        
	        
	        Luna Lillo, trabajador de prensa de radio comunitaria FM La Patriada
	          
      
  
 
				| Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MOREAU, LEOPOLDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HORNE, SILVIA RENEE | RIO NEGRO | PERONISMO PARA LA VICTORIA | 
| CARRO, PABLO | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GONZALEZ, JOSEFINA VICTORIA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MOISES, MARIA CAROLINA | JUJUY | JUSTICIALISTA | 
| CERRUTI, GABRIELA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PIETRAGALLA CORTI, HORACIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KIRCHNER, MAXIMO CARLOS | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RODRIGUEZ, RODRIGO MARTIN | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SELVA, CARLOS AMERICO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |