Diputados
Foto Diputado de la Nación Carlos Daniel Castagneto

Carlos Daniel Castagneto

Diputado de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2023 - 09/12/2027

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 6592-D-2015

Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LOS HECHOS DE VIOLENCIA, DISCRIMINACION Y RACISMO, QUE OCASIONAN GRUPOS QUE REIVINDICAN EL NAZISMO EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Fecha: 16/02/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170

Proyecto
Su más enérgico repudio ante los hechos de violencia, discriminación y racismo, que vienen ocurriendo sistemáticamente en la ciudad de Mar del Plata por parte de grupos que reivindican el nazismo; así también expresa su acompañamiento y solidaridad hacia las víctimas de dichos ataques, a la vez que exige el compromiso de todos los poderes públicos para poner fin estos hechos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el pasado reciente de la ciudad de Mar del Plata han venido sucediendo numerosos hechos de violencia, discriminación y racismo que merecen nuestra especial atención dada su procedencia. Se trata de reiterados ataques por parte de grupos que se identifican con consignas y simbología del nazismo, contra diferentes personas a causa de su pertenencia a determinados grupos humanos identificados con la diversidad cultural, social, política, sexual o de género.
El caso más reciente ha tomado estado público con mayor notoriedad a causa de la espectacularidad de los hechos. Pero de igual tenor que otros anteriores en cuanto al grado de manifiesta violencia.
Se trata de lo ocurrido en la madrugada del pasado domingo 14 de Febrero, en el bar nocturno llamado "Nevermind", situado en Moreno y San Luis, pleno centro de la ciudad de Mar del Plata. Allí se presentaron varios jóvenes, portando un arma de fuego, un cuchillo y varios caños de PVC rellenos con cemento, arrojando cajones de verdura, piedras, palos y bolsas de basura, vociferando amenazas y pintando símbolos nazis en la puerta del local.
Significativamente, el bar en cuestión es administrado por el presidente de la Asociación Marplatense de Derechos a la Igualdad (AMADI), Javier Moreno, quien ya había denunciado meses atrás, haber sido víctima de amenazas de muerte por parte de un grupo de personas que se identificaron con símbolos nazis.
Ante semejante situación de violencia, Javier Moreno solicitó auxilio al 911. Cuando la Policía arribó al lugar, uno de los agentes fue agredido con un palo, por lo que fue detenido un joven llamado Nicolás Caputo, de 28 años, conocido como "El Rusito", a quien la Fundación Alameda había denunciado como integrante de la agrupación neonazi "Bandera Negra" (1) .
Posteriormente, el día lunes 15 de febrero, Javier Moreno asistió a la reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Consejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, donde recibió la solidaridad de todas las bancadas políticas representadas dentro del cuerpo, las cuales exigieron que haya una reacción institucional contundente en contra de esta clase de episodios, que se vienen reiterando cada vez con mayor frecuencia en la ciudad.
Asimismo Moreno denunció que los grupos a los que se les atribuyen los ataques están "reclutando chicos" en las puertas de las escuelas secundarias y advirtió que entre sus miembros ya cuentan con varios adolescentes dispuestos a protagonizar actos de violencia.
Los grupos a los que se refiere Moreno, son los que desde hace tiempo vienen protagonizando una multiplicidad de casos que registran el mismo posicionamiento ideológico y político. De hecho las agresiones xenófobas y los episodios de violencia con consignas propias de sectores despóticos y dictatoriales han comenzado a ser cada vez más frecuentes en Mar del Plata.
Por mencionar solo algunos podemos destacar los hechos del martes 8 de Diciembre cuando un joven integrante de Amadi fue abordado por cinco sujetos identificados con símbolos nazis en Moreno y Santa Fe, quienes le pegaron con palos y le provocaron lesiones múltiples de gravedad. El joven tuvo que ser hospitalizado y permaneció internado.
A su vez, el sábado 21 de noviembre de 2015, el frente de la Asociación Civil Estrategia Social del Sur amaneció con una esvástica nazi pintada con aerosol. Los agresores fueron identificados a través de las cámaras de seguridad que posee la sede de la Asociacion Civil.
Deben mencionarse también los hechos del pasado sábado 24 de octubre, en los que dos jóvenes de la comunidad gay de Mar del Plata fueron agredidos y golpeados con palos por un grupo de personas que llevaban símbolos nazis.
A esta lamentable cuenta, debe agregarse que la librería "Keops", propiedad del Presidente de la ONG Hazmerreír, un símbolo de la cultura y las actividades benéficas de nuestra ciudad, ha sufrido también pintadas con símbolos nazis. Asimismo anteriormente, este grupo había atacado con pintadas el mural de Madres de Plaza de Mayo de la Biblioteca Municipal. Incluso ya en 2014 el Centro de Residentes Bolivianos de Mar del Plata sufrió agresiones, habiendo sido prendido fuego el portón del lugar, además de sufrir pintadas intimidatorias.
Previamente al ataque perpetrado hacia "Nevermind", hacia finales del mes de enero de 2016, habían sido pintadas cruces esvásticas en la fachada de la casa de una militante de la Asamblea por una Sociedad sin Fascismo de la ciudad de Mar del Plata, quien también denunció haber recibido un mensaje intimidatorio a través de Facebook. Dicha asamblea elaboró un documento dirigido al intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, sobre la avanzada en la ciudad de manifestaciones neonazis y violentos ataques a homosexuales y otras personas. El texto detalla más de 30 hechos entre golpizas, agresiones, amenazas, hostigamientos, persecuciones, acosos y manifestaciones de propaganda nazi en la vía pública marplatense. La gran cantidad de denuncias permanecen aún sin esclarecer pese a la gran cantidad de presentaciones en comisarías, fiscalías, juzgados, entes municipales y las recientes repercusiones mediáticas.
Los grupos que han perpetrado estas agresiones, se identifican bajo diferentes nombres y denominaciones. "Bandera Negra" por ejemplo, en alusión al color identificatorio del fascismo; o "Pedro Giachino", en referencia al primer militar argentino caído en la guerra de Malvinas, y que está judicialmente probado que perteneció a los grupos de tareas que operaron en la Escuela de Mecánica de la Armada durante la última dictadura cívico-militar; o el más conocido Foro Nacional Patriótico (FONAPA), entre otros. Esta última participó de un acto llevado a cabo el 10 de febrero de 2014, en repudio hacia un supuesto ataque de bolivianos a argentinos en Salta. Las distintas agrupaciones autodenominadas nacionalistas se manifestaron en la Ciudad de Buenos Aires ante la cancillería Argentina, y además de FONAPA, participaron el Congreso Nacional de Suboficiales Argentinos (CoNaSubAr) y el Partido Bandera Vecinal. Poco tiempo después de este acto, fue el ataque al Centro de Residentes Bolivianos de Mar del Plata perpetrado por FONAPA.
En resumen, son demasiados casos que se suman. En este contexto, y ante la multiplicidad de hechos de esta naturaleza, queda claro que no constituyen fenómenos aislados ni pasajeros, sino que configuran prácticas sistemáticas, metódicas y aprendidas históricamente, forjadas en una matriz racista que implica negación, discriminación, compulsión y explotación de los otros en nombre de pretendidas disponibilidades biológicas, sociales o culturales. Toda relación que signifique cosificar a los otros, es decir negarles categoría de persona, de igual, atenta contra la dignidad humana, fundamento esencial de los derechos humanos, y socava las bases mismas de nuestro ordenamiento jurídico en su totalidad. En este sentido, la biologización de algunas representaciones y prácticas sociales, incluso en los discursos de la diferencia, soslaya un tema tan preocupante como el aumento del racismo y la discriminación.
Esta situación coloca a las comunidades que han sido víctimas en una situación de temor constante, al no poder transitar y vivir libremente en su ciudad, por la posibilidad de que estos grupos realicen nuevos ataques.
Es nuestro deber como legisladores pronunciarnos ante este escenario y asumir una posición en favor del respeto y la garantía de los derechos fundamentales de las personas, y en contra de la violencia y cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Por todo esto, solicito a las legisladoras y los legisladores, acompañen este proyecto con su voto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RAVERTA, MARIA FERNANDA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CASTAGNETO, CARLOS DANIEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SEMINARA, EDUARDO JORGE SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GAILLARD, ANA CAROLINA ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GRANA, ADRIAN EDUARDO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DI STEFANO, DANIEL MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MAZURE, LILIANA AMALIA CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GONZALEZ, JOSEFINA VICTORIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MASIN, MARIA LUCILA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia)
SEGURIDAD INTERIOR