Diputados
Foto Diputado de la Nación Carlos Daniel Castagneto

Carlos Daniel Castagneto

Diputado de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2023 - 09/12/2027

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0143-D-2016

Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA LEY DE AMNISTIA APROBADA EN PRIMERA DISCUSION A PROPUESTA DEL BLOQUE LEGISLATIVO " MESA DE LA UNIDAD" PERTENECIENTE A LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Fecha: 02/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2

Proyecto
Expresar preocupación por la ley de amnistía aprobada en primera discusión a propuesta del bloque legislativo "Mesa de la Unidad" perteneciente a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El pasado 16 de febrero, la Asamblea Nacional de Venezuela, órgano unicameral que representa al poder legislativo de dicho país, aprobó en primera discusión la ley de amnistía a propuesta del bloque Mesa de la Unidad.
Entre los delitos alcanzados por la ley de amnistía, en su artículo 10 menciona que "Se concede amnistía de los delitos o faltas, incluso distintos a los contemplados en el artículo 4 de la presente Ley, vinculados con los hechos contrarios a la paz y al orden general establecido, ocurridos entre el 11 y el 14 de abril de 2002...". El presente artículo refiere al golpe de Estado perpetrado contra el gobierno constitucional de Hugo Chávez que arrojó como saldo 11 muertos y el ataque a la embajada de Cuba encabezada por el entonces intendente de Baruta y luego candidato a presidente, Henrique Capriles.
Asimismo se pretende comprender dentro de las leyes de amnistía a los delitos que sucedieron el 12 de febrero de 2014 conocido popularmente como "las guarimbas", una insurrección popular que sitió la ciudad de Caracas y otras localidades, encabezada por los principales referentes de la oposición política liderada por Leopoldo López. Estos hechos provocaron la muerte de 43 personas y 800 heridos.
A partir del artículo 16 y ssgtes, el proyecto propone el perdón a todos aquellos funcionarios y empresarios imputados y procesados por delitos de corrupción. Entre estos delitos podemos mencionar aquellos que tuvieron que ver con el desabastecimiento de productos de primera necesidad por parte de empresas nacionales y extranjeras, mencionados en el artículo 19 del proyecto. Del mismo modo, el proyecto aprobado en primera discusión propone en su artículo 31 la amnistía de delitos relacionados con irregularidades cometidas por empresas privadas en la construcción de viviendas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos sostiene que no se puede promover la autoamnistía y alerta sobre sus peligros. En el caso "Barrios Altos vs. Perú del año 2001, afirma que "Las leyes de autoamnistía conducen a la indefensión de las víctimas y a la perpetuación de la impunidad, por lo que son manifiestamente incompatibles con la letra y el espíritu de la Convención Americana".
El proceso eleccionario llevado a cabo el 6 de diciembre de 2015 fue reconocido por su transparencia y resultaron victoriosos los candidatos propuestos por la Mesa de Unidad. Estas elecciones ratificaron una vez más la vigencia del proceso democrático en la República Bolivariana de Venezuela. Si se considera que las leyes de amnistía han sido propuestas en el mundo a lo largo de la historia, luego de concluidos procesos dictatoriales o de facto, debemos entender la improcedencia de la norma en cuestión, ya que se inscribe en un contexto de democracia con plena vigencia de la Constitución Nacional y de los poderes republicanos.
Las permanentes amenazas al sistema democrático que ocurren en Venezuela imponen el deber de condenarlas a todos los países democráticos que defienden los valores republicanos.
En este contexto, resulta imperiosa la necesidad de expresar la solidaridad de los estados sudamericanos con la República Bolivariana de Venezuela
Por todo lo expuesto, solicito a los señores y señoras diputados y diputadas el acompañamiento del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GAILLARD, ANA CAROLINA ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SOLANAS, JULIO RODOLFO ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SEMINARA, EDUARDO JORGE SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MAZURE, LILIANA AMALIA CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CASTAGNETO, CARLOS DANIEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DEPETRI, EDGARDO FERNANDO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GARCIA, MARIA TERESA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CARMONA, GUILLERMO RAMON MENDOZA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DE VIDO, JULIO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DE PONTI, LUCILA MARIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
23/08/2016 INICIACIÓN DE ESTUDIO Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría
31/08/2016 DICTAMEN Aprobado con modificaciones unificados en un sólo dictamen como proyecto de declaración
Dictamen
01/09/2016
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Dictamen Sin Nro. /2016 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0143-D-2016, 1472-D-2016 y 2811-D-2016 DICTAMEN DE MAYORIA; DICTAMEN DE MINORIA; CON MODIFICACIONES 01/09/2016
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (AFIRMATIVA) CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0143-D-2016, 1472-D-2016 y 2811-D-2016
Diputados MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0143-D-2016, 1472-D-2016 y 2811-D-2016
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0143-D-2016, 1472-D-2016 y 2811-D-2016 APROBADO