Ana Carla Carrizo
Diputada de la Nación
DEMOCRACIA PARA SIEMPRE
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2129-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL ENCUENTRO "EMPODERAMIENTO ECONOMICO DE LA MUJER Y JOVENES DE AMERICA: ACCIONES ESTRATEGICAS Y COMPROMISO POLITICO EMPRESARIAL", A REALIZARSE DEL 8 AL 10 DE MAYO DE 2017.
Fecha: 27/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
De interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Encuentro “Empoderamiento Económico de la Mujer y Jóvenes en América: Acciones Estratégicas y Compromiso Político Empresarial”, que se realizará del 8 al 10 de mayo del corriente año, organizado por la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales por una Nueva Argentina (FEPESNA), la Universidad de Congreso (UC) y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El proyecto de declaración que estamos presentando tiene como objetivo declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados el Programa “Empoderamiento Económico de la Mujer y de las Jóvenes en América: Acciones Estratégicas y Compromiso Político Empresarial”, el fundamento principal de esta declaración se encuentra en que es necesario concientizar que la equidad de género es beneficiosa no sólo desde una perspectiva ética y humanista, sino también en un sentido estrictamente económico, y justamente este programa apunta a ello.
Al hacer una mirada global acerca de la influencia directa que tienen las mujeres en las economías locales y regionales -fundamentada en una participación femenina activa y autonóma- la realidad evidencia que no sobran demasiados ejemplos.
En cuanto a los antecedentes, el Bloque Empresarial Femenino Internacional; las Mujeres del Pacífico, el Foro de Mujeres del MERCOSUR (que promueve el ingreso de Mujeres al Foro Consultivo Económico y Social del MERCOSUR como integrantes plenas) o El Proyecto €mprende (iniciativa conjunta entre la Unión Europea y el Gobierno de Costa Rica), como otros grupos son ejemplos aislados de asociaciones femeninas que trabajan para que las mujeres obtengan una mayor igualdad en el trabajo y mejoren su condición en los planos cultural, social y económico.
Asimismo, es difícil hallar programas para jóvenes emprendedoras orientados a potenciarlas y ubicarlas en nuevos ámbitos económicos y comerciales, donde tanto ellas como aquellas mujeres que ya cuentan con una mayor experiencia logren alcanzar roles ejecutivos.
Es por ello que nos encontramos ante el desafío de promover intereses femeninos vinculados al comercio desde una perspectiva global, cuyo horizonte exceda la meras nociones de discriminación y equidad -que se limitan a otorgarles un rol más bien pasivo- y ayuden a visibilizarlas para que sean parte activa de la estructura económica de intercambio, con poder de decisión y de acción, y en vínculo constante con los sectores políticos y económicos de los gobiernos de la región.
Se torna fundamental construir espacios de interacción empresarial que permitan posicionarlas de manera inmediata dentro del circuito de intercambios comerciales, ponderando además la articulación entre lo público y de lo privado.
Una de las fortalezas de este programa es que su objetivo es conocer el posible impacto que tendría una mayor igualdad de género en las empresas y en sus estrategias de negocios, como también generar y ofrecer herramientas útiles e innovadoras a jóvenes emprendedoras, microempresarias y Pymes, de manera que adopten los atributos esenciales para comercializar dentro de la Alianza del Pacífico, del Mercosur, con el NAFTA y hacia el interior de otras economías regionales.
Por otra parte el mismo apunta a promover la interrelación entre lo gubernamental y lo privado con el fin de crear Programas desde la esfera política; destinados a formar escenarios propicios para el crecimiento de las mujeres en los ámbitos empresariales y comerciales, analizar el nivel de empoderamiento de la mujer en la actualidad, observar cómo impactan las medidas económicas de los países en sus iniciativas y actividades, y estudiar cuáles son los temas de mayor urgencia dentro de su agenda de trabajo.
La utilidad de este seminario es que servirá de sustento objetivo y calificado para demostrar que las jóvenes son un motor en sí mismas, capaces de crear, innovar y emprender, así como de ocupar cargos públicos y privados de relevancia, con autoridad y capacidades ejecutivas y gerenciales sólidas. En este sentido se destaca el interés por apuntar a implementar las resoluciones que de ese estudio se deriven, capacitar a jóvenes, entregarles redes de contacto, empoderarlas, impulsarlas a la búsqueda de nuevos y exitosos proyectos empresariales, darles acompañamiento y visibilidad.
Los paneles del Seminario estarán dirigidos a entablar una relación más estrecha entre sectores gubernamentales y organismos de mujeres independientes con especial énfasis en las jóvenes líderes y emprendedoras, buscando favorecer el desarrollo e intercambio económico y político a través de la mujer y sus distintos roles como emprendedoras, ejecutivas y directoras de alto impacto tanto en esferas públicas como privadas.
Por los motivos expuestos aquí, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARRIZO, ANA CARLA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR |
WECHSLER, MARCELO GERMAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
GAYOL, YANINA CELESTE | ENTRE RIOS | UNION PRO |
SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA | BUENOS AIRES | UNION PRO |
HERS CABRAL, ANABELLA RUTH | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR |
GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
30/05/2017 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1340/2017 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 05/06/2017 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/06/2017 | APROBADO |