Ana Carla Carrizo
Diputada de la Nación
DEMOCRACIA PARA SIEMPRE
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1523-D-2016
Sumario: DECLARAR DE UTILIDAD PUBLICA Y SUJETO A EXPROPIACION, AL INMUEBLE DEL "CINE PUEYRREDON", DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 11/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28
EXPROPIACION CINE PUEYRREDON
Artículo 1°. - Declárese de utilidad pública -
debido a su interés cultural e histórico nacional- y sujeto a expropiación, el inmueble del
"Cine Teatro Pueyrredón", sito en avenida Rivadavia 6871, entre las calles Fray Cayetano
Rodríguez y Caracas; nomenclatura catastral: Circunscripción 7, Sección 65, Manzana 81,
Parcela 007A, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 2°. - El inmueble será destinado a la
creación de un espacio cultural.
Artículo 3°. - El Tribunal de Tasaciones de la
Nación, de acuerdo a las estipulaciones de la ley 21.499 sobre Régimen de Expropiaciones,
fijará el valor del bien determinado en el artículo 1° de la presente ley, en función de los
peritajes técnicos pertinentes, pudiendo solicitar la apoyatura y asesoramiento del
Departamento de Tasadores de entidades públicas.
Artículo 4º. - Autorícese al Poder Ejecutivo
Nacional para efectuar en el Presupuesto Nacional General de Gastos y Recursos del
ejercicio vigente, las adecuaciones presupuestarias que resulten para el cumplimiento de
la presente.
Artículo 5°. - El Ministerio de Cultura de la
Nación es la autoridad de aplicación de la presente ley.
Artículo 6. - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La presente iniciativa tiene por objeto declarar
de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble del "Cine Teatro Pueyrredón", sito
en Av. Rivadavia 6871, entre las calles Fray Cayetano Rodríguez y Caracas, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, a fin de dar una mayor protección efectiva del inmueble y
garantizar el acceso a la cultura a los vecinos de la zona.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la
oferta cultural se encuentra focalizada en el microcentro porteño y las zonas aledañas,
siendo que la gran mayoría de los vecinos que viven en la periferia de nuestra ciudad se
encuentran alejados de la misma y con serias dificultades para acceder a los espectáculos
culturales que allí se brindan. Antes de que la crisis económica se devorara la gran oferta
cultural que existía en nuestros barrios, el Cine Teatro Pueyrredón era un icono de la
cultura en la Ciudad, el orgullo de sus vecinos y un componente fundamental de la
identidad del barrio porteño de Flores.
Para graficar la importancia de lo antes dicho,
es necesario recurrir a la historia. El Cine Teatro Pueyrredón se inauguró en el año 1873 en
lo que fuera el Partido de San José de Flores, previo a su incorporación a la órbita de la
Capital Federal. Con capacidad para 2000 personas, se ofrecieron los más destacados
espectáculos nacionales y extranjeros convirtiéndose en la sala más importante de la
zona. En 1911 fue rematado y adquirido por la empresa Loccoco Fernández, que demolió
el viejo edificio y construyo en su lugar una importante y moderna sala de espectáculos
que se convirtió en un icono del barrio. La sala volvió a renovarse a fines de la década del
50 y el nuevo proyecto eliminó los palcos, dando lugar a importantes murales de Gastón
Jarry en las paredes laterales y mejorando notablemente la comodidad del mismo. El Cine
Teatro Pueyrredón se mantuvo en actividad como tal hasta el 31 de julio de 1989, fecha
en que la crisis obligo a que se cerraran sus puertas para dar lugar a la agencia hípica Nº
21 "Ladbroker" y cinco locales comerciales que desnaturalizaron por completo el espacio y
mutilaron la oferta cultural del barrio. Finalmente, la agencia cerró sus puertas en junio de
2009 y el complejo se encuentra abandonado hasta el día de la fecha.
En el año 1998, la legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires declaro por ley el Área de Protección Histórica APH 15,Exp. N.º 5604-D-98, al
área central y al lindero a las vías del ferrocarril y las construcciones históricas
significativas, entre las cuales se encuentra el Cine Teatro Pueyrredón. El proyecto fue
investigado, elaborado; propuesto y redactado en la Legislatura GCBA por el Estudio de
Arq. Alicia Aletti, Laura Pérez Arizmendi y Capria. Legisladora Lilia Saralegui y colaboraron
en la investigación la Junta de Estudios Históricos del Barrio San José de Flores y el
historiador Aldo Cunietti Ferrando. Asimismo se elaboraron proyectos de declaración (Exp.
2523-D-99) para la salvaguarda de los inmuebles hasta su restauración definitiva; y el Exp.
6847-D-98 para hacer efectiva la transferencia de bienes a favor del GCBA, de 30 predios
afectados a la traza del ferrocarril Sarmiento, para uso público del Corredor Histórico.
Hoy por hoy, la comuna 7 de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (formada por los barrios de Flores y Parque Chacabuco) tiene
escasas propuestas y espacios culturales para los vecinos. Paradójicamente, el Cine Teatro
Pueyrredón podría ser demolido ya que en el Boletín Oficial porteño se acaba de autorizar
a que desfonden el edificio para transformarlo en un shopping con minicines,
estacionamiento subterráneo y patio de comidas, pese a que el tradicional edificio de
Flores tiene protección patrimonial.
Habiendo sido ignorados los reclamos de los
vecinos para que se lleven a cabo acciones concretas que tengan por objetivo la
protección y recuperación de la sala para potenciar la oferta cultural del barrio, y teniendo
en cuenta los antecedentes de la gestión actual de la Ciudad referidos a estos temas
(como ser el Cine Teatro Urquiza de Parque Patricios), creemos que su recuperación como
complejo cultural representa una oportunidad histórica para el barrio, siendo su puesta en
valor un fuerte impulso para el desarrollo de su periferia y las zonas aledañas. Para esto,
es de suma importancia que se activen los mecanismos necesarios para que se detenga el
avance de la especulación inmobiliaria y comercial sobre los espacios públicos y culturales
que aún se mantienen en pie y que se proteja el patrimonio arquitectónico, histórico y
cultural de nuestra Ciudad frenando su demolición y recuperando el Cine Teatro
Pueyrredón como un complejo de espectáculos y exposiciones que albergue una oferta
cultural acorde a las necesidades del barrio y sus vecinos.
En virtud de las consideraciones expuestas,
solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto de ley.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR |
MASSO, FEDERICO AUGUSTO | TUCUMAN | LIBRES DEL SUR |
CARRIZO, ANA CARLA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR |
COUSINET, GRACIELA | MENDOZA | LIBRES DEL SUR |
ARGUMEDO, ALCIRA SUSANA | CIUDAD de BUENOS AIRES | PROYECTO SUR - UNEN |
LAVAGNA, MARCO | CIUDAD de BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
PITIOT, CARLA BETINA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia) |
LEGISLACION GENERAL |
CULTURA |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |