Ana Carla Carrizo
Diputada de la Nación
DEMOCRACIA PARA SIEMPRE
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1454-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO", A CELEBRARSE EL 28 DE ABRIL DE CADA AÑO.
Fecha: 05/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 24
Expresar beneplácito de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”, que se celebra el día 28 abril de cada año.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La campaña de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para el año 2017 se centra en la necesidad fundamental de los países de mejorar su capacidad para recopilar, utilizar datos fiables sobre seguridad y salud en el trabajo (SST).
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, abarca un plan de acción global con metas de desempeño específicas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
Uno de los objetivos del Desarrollo Sostenible se refiere en particular, a la promoción del “crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Se centra en “proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios”.
Múltiples convenios de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- sobre Seguridad y la Salud en el Trabajo -SST- también instan a los estados miembros que los han ratificado a establecer mecanismos para recopilar y utilizar datos fiables sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo -SST- con propósitos preventivos.
En la Argentina se encuentra la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores –U.A.T.R.E- y la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina- OSPRERA-, instituciones que participan de los Congresos Mundiales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo el lema del corriente año “Accidente Cero”. En el mismo se expresan las necesidades de los trabajadores rurales y
"2017- Año de las Energías Renovables”
en el caso de estas Instituciones se ocupan de garantizar la prevención de la Seguridad y Salud en los trabajadores rurales.
La Organización Internacional del Trabajo -OIT- celebra la oportunidad de trabajar con los Estados miembros, los interlocutores sociales y otras partes interesadas para afrontar el reto que plantea la recopilación de datos sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo -SST- y apoyarles así en el cumplimiento de la implementación de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como sus obligaciones de conformidad con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo-OIT-.
Por todo lo expuesto, invito a mis pares a que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
JUAREZ, MYRIAN DEL VALLE | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA |
CARRIZO, ANA CARLA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR |
WISKY, SERGIO JAVIER | RIO NEGRO | UNION PRO |
VEGA, MARIA CLARA DEL VALLE | LA RIOJA | UCR |
PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR |
GOICOECHEA, HORACIO | CHACO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia) |