 
			Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8207-D-2013
Sumario: EXPRESAR REPUDIO AL INTENTO DE DESESTABILIZACION CONTRA EL GOBIERNO DE LA HERMANA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Fecha: 14/02/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 195
	        La Honorable Cámara de 
Diputados de la Nación pronuncia su más enérgico repudio al intento de 
desestabilización contra el gobierno de la hermana República Bolivariana de 
Venezuela; rechaza todas las acciones violentas y desestabilizadoras 
protagonizadas por sectores opositores al gobierno Venezolano; concuerda con 
la ratificación total y el absoluto apoyo de las instituciones venezolanas que 
expresara el gobierno de la Rca. Argentina y sus pares del Mercosur; expresa 
que no reconocerá manipulaciones desestabilizadoras con pretensiones 
destituyentes de los gobiernos electos libremente por su gente y manifiesta su 
apoyo y solidaridad al pueblo democrático de la hermana República Bolivariana 
de Venezuela.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Motiva la presentación del 
presente expresar nuestro repudio y reproche a las acciones violentas y 
desestabilizadoras que se sucedieron los días miércoles 12 y jueves 13 de 
Febrero de 2014 contra el legítimo gobierno democrático de la hermana 
República de Venezuela.
	        
	        
	        Estos inaceptables ataques de 
esta naturaleza se han venido sucediendo en forma continua desde el 
momento de asunción del cargo de Presidente de la Rca. Bolivariana de 
Venezuela. Los nuevos intentos de desestabilización con miras a destituir el 
gobierno venezolano electo democráticamente dejaron un saldo de tres 
personas fallecidas y más de 65 personas heridas.
	        
	        
	        En el programa "Cayendo y 
Corriendo" conducido por el periodista venezolano Miguel A. Pérez Pirela y 
transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), se conoció 
el audio de una conversación telefónica donde se hablaba de un probable 
gobierno venezolano de transición. Allí trascendieron los planes de la ultra 
derecha  opositora para generar el clima de desestabilización que genere un 
golpe de Estado en Venezuela. El periodista alertó a las instituciones y fuerzas 
del orden público a estar atentos y expresó que "las grandes fuerzas de 
inversión están en Caracas... hoy (este lunes) tengo conocimiento que un gran 
centro comercial podría ser saqueado... Ellos ya tienen contemplado, entre 
comillas, la normativa para la represión, es decir, que ya están pensando en un 
golpe de Estado". En ese audio el Gral. Retirado de la Fuerza Armada Nacional 
Bolivariana Ramón G. Aveledo se refirió a un posible derrocamiento forzoso al 
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro. Asimismo el informador Pérez Pirela 
expresó que había que estar atentos ya que "Mañana (ese martes) un sector 
violento, contraviniendo todas las permisologías quiere tomar de nuevo el 
centro de Caracas para generar una situación como la de hace pocos días, 
cuando destruyeron parte del casco histórico de Caracas". Con este audio fue 
manifiesta la existencia de un recetario para la desestabilización que intenta 
romper el orden legal en el país.
	        
	        
	        Esta consecución de hechos 
evidentemente condice con la estrategia conocida como "golpe suave". Esta 
estrategia (seg. Gene Sharp - politólogo) se pueden desenvolver en 5 etapas 
escalonadas o simultáneamente. A saber:
	        
	        
	        1° Etapa: ABLANDAMIENTO -
promoción de factores de malestar, desabastecimiento, manipulación del dólar, 
criminalidad, lockout, denuncias de corrupción y fractura de unidad.
	        
	        
	        2° Etapa: DESLEGITIMACION -
manipulación de los prejuicios anti-populistas, campañas publicitarias en 
defensa de la libertad de prensa, DDHH y libertades públicas, acusaciones de 
totalitarismo y pensamiento único.
	        
	        
	        3° Etapa: CALENTAMIENTO DE 
CALLE -Fomento de movilización de calle, demandas políticas y sociales, 
protestas antigubernamentales, manifestaciones, tomas de instituciones 
públicas que radicalicen la confrontación.
	        
	        
	        4° Etapa: COMBINACION DE 
DIVERSAS FORMAS DE LUCHA -Organización de marchas y tomas de 
instituciones, desarrollo de operaciones de guerra psicológica y acciones 
armadas que justifiquen medidas represivas y creación de clima de 
ingobernabilidad, desmoralización de los organismos de seguridad.
	        
	        
	        5° Etapa: FRACTURA 
INSTITUCIONAL -Acciones callejeras tomas de instituciones y 
pronunciamientos militares obligando la renuncia del presidente; si fracasara la 
renuncia se mantiene la presión de calle y se desvía hacia una resistencia 
armada.  Preparación del terreno para una intervención militar exterior o el 
desarrollo de una guerra civil prolongada, con promoción de aislamiento 
internacional y cerco económico.
	        
	        
	        Por su parte, la Cancillería 
Argentina difundió un comunicado en conjunto de los países miembros del 
Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela- en el que rechazó 
"todo tipo de violencia e intolerancia que busquen atentar contra la democracia 
y sus instituciones, cualquiera fuese su origen". En dicho comunicado los países 
que integran el Mercado Común del Sur repudiaron los intentos de 
desestabilizar el orden democrático, expresando que "Reiteran su firme 
compromiso con la plena vigencia de las instituciones democráticas y, en este 
marco, rechazan las acciones criminales de los grupos violentos que quieren 
diseminar la intolerancia y el odio en la república Bolivariana de Venezuela 
como instrumento de lucha política", también manifestaron "su más firme 
rechazo a las amenazas de ruptura del orden democrático legítimamente 
constituido por el voto popular y reitera su firme posición en la defensa y 
preservación de la institucionalidad democrática, acorde al protocolo de 
Ushuaia sobre compromiso democrático en el MERCOSUR de 1998", también 
instaron a las partes a profundizar el dialogo en el marco de la institucionalidad 
democrática y el Estado de Derecho, como asimismo expresaron las sentidas 
condolencias a los familiares de las víctimas fatales a consecuencia de los 
graves disturbios provocados, confiando además en que "... el Gobierno 
Venezolano no descansará en el esfuerzo por mantener la paz y las plenas 
garantías para toda la ciudadanía".
	        
	        
	        Así, en virtud de los graves 
disturbios provocados; de conformidad con las expresiones y declaraciones de 
Mandatarios y Representantes de Instituciones Intergubernamentales de la 
región; observando la planificada y evidente desestabilización contra el 
gobierno del Presidente democráticamente electo por la voluntad del pueblo de 
la hermana República Bolivariana de Venezuela con la finalidad de provocar un 
posterior golpe de Estado; teniendo en cuenta los intentos de golpes de Estado 
y desestabilización que acaecieron anteriormente en Ecuador, Venezuela, 
Paraguay, Honduras y Bolivia; indicando que no se debe tomar este como un 
hecho aislado en la región y en virtud de lo que fuera decisión en la Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación ante otros sucesos análogos sosteniendo, 
impulsando y profundizando todas las democracias de nuestra región 
americana; es que vengo a solicitar a mis pares el acompañamiento del 
presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FERREYRA, ARACELI | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| METAZA, MARIO ALFREDO | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA GLORIA BIDEGAIN (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO METAZA (A SUS ANTECEDENTES) | 
