 
			Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 8163-D-2013
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL CARNAVAL DE LA CIUDAD DE VICTORIA, PROVINCIA DE ENTRE RIOS, A REALIZARSE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO DE 2014.
Fecha: 13/02/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 194
	        De interés de la Honorable Cámara de 
Diputados de la Nación el Carnaval de la ciudad de Victoria, provincia de Entre 
Ríos, a realizarse durante los meses de enero y febrero de 2014.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La extensa provincia de Entre Ríos, 
cuenta con una invaluable riqueza cultural heredada de las más diversas 
influencias. La identidad originaria guaranítica, la influencia hispánica, la fuerte 
herencia afroamericana y los aportes de las innumerables etnias que poblaron el 
litoral, dieron como resultado una cultura diversa y compleja que persiste 
nítidamente en las costumbres y festividades populares que se crean y recrean en 
nuestro territorio.
	        
	        
	        Entre ellos, los carnavales de la 
alegría y los corsos populares se multiplican por decenas en toda nuestra 
provincia, contando cada una de estas expresiones con sus características propias 
y distintivas. 
	        
	        
	        En este sentido, el Carnaval de la 
ciudad de Victoria se destaca por realizarse de manera ininterrumpida desde el año 
1868, conservando su esencia participativa y vivaz y sintetizando la identidad de 
una comunidad que recurrió a la alegría como herramienta de integración social y 
de expresión popular. 
	        
	        
	         Este carnaval hoy se constituye como 
el auténtico patrimonio cultural de los victorienses y de los entrerrianos, 
manifestando su esencia y su sentir, manteniendo sus rasgos tradicionales, tales 
como los juegos con agua y papel picado y la posibilidad de que todos 
protagonicen la jornada bailando al ritmo de las más coloridas comparsas, murgas 
y batucadas.
	        
	        
	        Manteniendo sus rasgos identitarios, 
el Carnaval de Victoria ha crecido de manera ininterrumpida en los últimos años, 
ofreciendo un espectáculo de alto nivel artístico. En 1970 fue declarada como 
"Capital Provincial del Carnaval", mérito que le confirió ser declarada sede de la 
elección de la Reina Provincial del Carnaval donde participan jóvenes 
representantes de las diversas localidades entrerrianas carnavaleras.
	        
	        
	        Por otra parte, hace cuarenta años en 
el carnaval desfila la comparsa "Terror do Corso", una comparsa abierta a toda la 
comunidad donde el único requisito es llevar un instrumento y un disfraz. Miles de 
personas marchan desde distintos lugares de la provincia para ser partícipes de 
esta fiesta convirtiéndose en la nota distintiva del carnaval victoriense, conocido 
popularmente como el más divertido del país.
	        
	        
	        Terror do Corso es la expresión más 
genuina de la diversidad, la pluralidad y la participación espontánea de la 
comunidad toda en la fiesta popular del carnaval.
	        
	        
	         Así, ha logrado convertirse es un 
producto turístico consolidado que dinamiza la región en materia económica, 
comercial y turística. Cada año es elegido como principal atractivo  por miles de 
turistas que llegan desde distintos puntos del país y del exterior para participar 
activamente de una propuesta artística, social, alegre e inclusiva, desarrollada por 
los propios pobladores de la ciudad. Esto ha permitido el desarrollo de múltiples 
emprendimientos hoteleros y gastronómicos que generan puestos de trabajo 
genuino para cientos de familias victorienses; fenómeno que sucede por igual en 
múltiples destinos de la provincia de Entre Ríos. 
	        
	        
	        Bajo un esquema de estimación 
político-cultural federal y diversa; en consonancia con las políticas de Estado que 
propician y estimulan el desarrollo del turismo interno a través de la disposición de 
feriados nacionales; y de acuerdo con la decisión política de retornar a los antiguos 
feriados de carnaval, suprimidos por la dictadura militar en 1976, considero que 
resulta de vital importancia declarar de interés para esta Honorable Cámara de 
Diputados de la Nación el "Carnaval de la Ciudad de Victoria, Entre Ríos".
	        
	        
	        Se trata de una forma de 
reconocimiento y estímulo a la forma más pura de expresión popular de nuestros 
pueblos de la profundidad de la Patria, y el homenaje a sus antiguos y actuales 
hacedores. Por todo lo expuesto, solicito al Sr. Presidente y a este Honorable 
Cuerpo, la aprobación del presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GERVASONI, LAUTARO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TURISMO (Primera Competencia) | 
