Diputados
Foto Diputada de la Nación Ana Carolina Gaillard

Ana Carolina Gaillard

Diputada de la Nación

UNIÓN POR LA PATRIA

Período: 10/12/2021 - 09/12/2025

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 2555-D-2014

Sumario: EXPRESAR PESAR POR LA MUERTE DEL FILOSOFO Y POLITOLOGO ARGENTINO ERNESTO LACLAU, OCURRIDA EL DIA 13 DE ABRIL DE 2014.

Fecha: 15/04/2014

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 27

Proyecto
Expresar su pesar por la repentina muerte del filósofo y politólogo argentino Ernesto Laclau, el pasado 13 de abril de 2014. Sus libros son lectura obligatoria en todas las universidades del mundo y su producción teórica ha estado siempre comprometida con la construcción de una sociedad más justa, libre, plural e igualitaria.
Considerado el creador del concepto teórico de populismo, supo describir y defender con una mirada reflexiva, las experiencias políticas de transformación social que vive América Latina desde principios de este siglo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Diversas personalidades del ambiente académico y político han expresado su dolor y reconocimiento a este gran politólogo argentino Ernesto Laclau ante la noticia de su fallecimiento, por causa de un infarto, ocurrida el pasado 13 de abril del 2014
Laclau, nació el 6 de octubre de 1935 en Buenos Aires. Estudió Historia y se graduó en la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1964, y recibió un doctorado de la Universidad de Essex en 1977.
Desde 1986 ha sido profesor de Teoría Política en la Universidad de Essex, de Gran Bretaña, donde fundó y dirigió durante muchos años el programa de postgrado en ideología y análisis del discurso, así como el Centro de Estudios Teóricos de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Bajo su cargo de director, el programa de análisis del discurso y la ideología ha servido de marco de investigación adecuado para el desarrollo de un tipo distinto del análisis del discurso que se basa en la teoría post- estructuralista, con el fin de articular los análisis innovadores de los fenómenos políticos concretos. Esta orientación teórica y analítica, hoy se la conoce como la "Escuela de Essex del análisis del discurso".
Desde esta función académica desarrolló una teoría sobre el "populismo" basada fundamentalmente en las experiencias latinoamericanas y en abierta confrontación con las teorías europeas sobre el populismo. Supo explicar y revertir el concepto "populismo" duramente descalificado en las últimas décadas.
No hay dudas de su fuerte compromiso político e ideológico permanente con nuestro país y con Latinoamérica a pesar de estar lejos de Argentina. En su trayectoria combinó la rigurosidad académica con un profundo compromiso con los movimientos nacionales y populares que defienden causas nobles como la igualdad y la libertad.
Considerado el creador del concepto teórico de populismo, supo describir y defender con palabras justas y una reflexión original las experiencias políticas de transformación social que vive América Latina desde principios de este siglo
Ernesto Laclau permitió revertir el concepto del populismo, práctica política históricamente desdeñada, para ser considerada como lógica social y un modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. Sus hipótesis - basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia.
Con los años, Laclau ha dado numerosas conferencias en muchas universidades de América del Norte, América del Sur, Europa Occidental, Australia y Sudáfrica.
Más recientemente, ha ocupado diversos cargos en SUNY Buffalo y la Universidad de Northwestern, en los EE.UU..
Sus libros son lectura obligatoria en todas las universidades del mundo y podemos destacar La Razón Populista, como así también, Política e ideología en la teoría marxista, Hegemonía y estrategia socialista, Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo, La formación de las identidades políticas, Emancipación y Contingencia, hegemonía, universalidad, entre otros.
Por sus aportes académicos y los compromisos asumidos y defendidos nuestro compatriota Ernesto Laclau merece este reconocimiento parlamentario. Por las razones expuestas solicito el acompañamiento de mis pares.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PARRILLI, NANCI MARIA AGUSTINA NEUQUEN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
BARRETO, JORGE RUBEN ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GAILLARD, ANA CAROLINA ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DI TULLIO, JULIANA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GARCIA, ANDREA FABIANA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SCOTTO, SILVIA CAROLINA CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN SALTA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
BRAWER, MARA CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MAGARIO, VERONICA MARIA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
HARISPE, GASTON BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MONGELO, JOSE RICARDO CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
PERIE, JULIA ARGENTINA MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
AVOSCAN, HERMAN HORACIO RIO NEGRO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
HERRERA, GRISELDA NOEMI LA RIOJA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
RIVAS, JORGE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
06/05/2014 DICTAMEN Aprobados por unanimidad, con modificaciones, unificados como Proyecto de Resolución
Dictamen
13/05/2014
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0097/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 2526-D-2014, 2541-D-2014, 2542-D-2014, 2498-D-2014 y 2555-D-2014 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 10/2014 13/05/2014
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO RIVAS JORGE (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/06/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 2526-D-2014, 2541-D-2014, 2542-D-2014, 2498-D-2014 y 2555-D-2014 APROBADO