Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1595-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES ANTE LA CAMARA DE DIPUTADOS AL SEÑOR MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION, DOCTOR GERMAN CARLOS GARAVANO Y A LAS AUTORIDADES DE LA UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA -(UIF), DOCTORES MARIANO FEDERICI Y MARIA EUGENIA TALERICO A FIN DE INFORMAR SOBRE LA PARTICIPACION DEL PRESIDENTE INGENIERO MAURICIO MACRI EN SOCIEDADES COMERCIALES OFFSHORE.
Fecha: 12/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 29
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, 
conforme al artículo 71 de la Constitución Nacional y al artículo 204 del 
Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, para que 
disponga la concurrencia del Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la 
Nación, Dr. Germán Carlos Garavano, junto con las autoridades de la Unidad de 
Información Financiera, Dres. Mariano Federici  y María Eugenia Talerico, a fin de 
que brinden las explicaciones pertinentes en relación a la participación del 
Presidente Ing. Mauricio Macri en sociedades comerciales offshore, empresas 
actualmente sospechosas de la comisión del delito de lavado de activos, como 
asimismo informen las investigaciones presentes contra el Banco HSBC obrantes 
en ese organismo, en virtud de estar involucrados esa entidad y el presidente de la 
Nación en el caso de público conocimiento denominado "Panamá Papers".
	        
	        
	        Asimismo, el Sr. Ministro Dr. 
Garavano deberá explicar a esta Honorable Cámara, el desarrollo del proceso de 
selección de las actuales autoridades de la Unidad de Administración Financiera y 
la omisión del debido tratamiento de las manifiestas incompatibilidades 
oportunamente denunciadas y que hoy existen para el ejercicio de sus funciones 
por parte de los Dres. Federici y Talerico, como así también sobre la supresión de 
funciones esenciales a ese organismo que impiden que cumpla eficientemente con 
las misiones y funciones para las cuales fue creado. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        	El presente proyecto de resolución 
tiene como objeto interpelar al Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. 
Germán Carlos Garavano, y a los funcionarios a cargo de la Unidad de Información 
Financiera, Dres. Federici Mariano y María Eugenia Talerico; a fin de que asistan a 
esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación y brinden las explicaciones que 
este cuerpo les solicitará, en relación a la actuación del Poder Ejecutivo Nacional y 
sus funciones de competencia,  respecto de la participación del Presidente Ing. 
Mauricio Macri en sociedades comerciales offshore, empresas actualmente 
sospechosas de la comisión del delito de lavado de activos, como asimismo 
informen las investigaciones presentes contra el Banco HSBC obrantes en la UIF, 
en virtud de estar involucrados esa entidad y el presidente de la Nación en el caso 
de público conocimiento denominado "Panamá Papers".
	        
	        
	        	Conforme investigaciones 
periodísticas de resonancia e impacto mundial, documentos del bufete Mossack 
Fonseca fueron filtrados e investigados por 109 medios de todo el mundo, y 
demuestran cómo jefes de Estado, empresarios, criminales y celebridades usan 
escondites secretos en paraísos fiscales. Sociedades vinculadas a los presidentes 
Vladimir Putin, Xi Jinping, Petro Poroshenko y Mauricio Macri; los primeros 
ministros de Pakistán e Islandia; los reyes de Marruecos y Arabia Saudita, nuestro 
presidente, y otros 140 políticos y funcionarios públicos aparecen en estos 
registros, en los que figuran traficantes de diamantes, armas y drogas.
	        
	        
	        	El Presidente Mauricio Macri nunca 
ha incluido las empresas offshore en las que se comprueba su participación (dado 
que no niega su carácter de vicepresidente o director de las mismas) en sus 
declaraciones juradas de carácter obligatorio para el ejercicio de la función pública, 
excusándose que no poseería activos en las mismas y que solo cumpliría funciones 
ejecutivas, lo cual se encuentra en flagrante contradicción con la normativa 
vigente.
	        
	        
	        	Asimismo, los archivos muestran 
que cientos de bancos, uno de ellos HSBC, han registrado casi 15.600 sociedades 
pantalla en Panamá para esconder activos. Concretamente, la investigación 
demuestra que el banco HSBC creó más de 2.300 empresas offshore a través de 
Mossack Fonseca. Atento a ello, se solicita la presencia de las autoridades de la 
Unidad de Información Financiera, a fin de que se sirvan informar a esta Cámara 
las actuaciones existentes contra ese Banco y las empresas y personas argentinas 
que figuran en la investigación "Panamá Papers".
	        
	        
	        	Por otro lado, y dado el carácter y la 
magnitud de los hechos denunciados, corresponder solicitarle al Sr. Ministro de 
Justicia y Derechos Humanos de la Nación, brinde las explicaciones necesarias y 
detalles del proceso de selección de las actuales autoridades de la Unidad de 
Información Financiera, en virtud de la gran cantidad de denuncias formuladas por 
la sociedad civil por incompatibilidades para el ejercicio de tales cargos 
sustentadas en sus antecedentes profesionales, por poseer vínculos laborales con 
los sujetos obligados a los cuales la UIF controla y sanciona. 
	        
	        
	        	El Sr. Ministro deberá expedirse 
sobre la valoración de las incompatibilidades en los términos de las Leyes N° 
25.246 y N°26.863, dado que según RESOLUCION OA/DPPT Nº 510/16 de la 
Oficina Anticorrupción, la Lic. Laura Alonso no ha hecho una evaluación de las 
incompatibilidades de esas normas con los postulantes, sino solo con la Ley de 
Ética en el Ejercicio de la Función Pública, tal como expresa en sus considerandos: 
"(...) Que, como se anticipó, esta OFICINA ANTICORRUPCION resulta Autoridad de 
Aplicación de las normas sobre conflicto de intereses contenidas en la Ley 25.188, 
no así de los regímenes de incompatibilidad específicos aplicables a la actividad 
que desempeñarían -de ser designados- los postulantes (en particular los artículos 
10 y 11 de la Ley 25.246 y de su Decreto Reglamentario Nº 290/2007, entre otras 
disposiciones), los cuales deberán ser merituados por las autoridades competentes 
para la designación.(...)". Concretamente, se solicita que el Sr. Ministro informe 
sobre la ponderación de los antecedentes profesionales de los postulados que 
según su mérito no afectarían su imparcialidad y su evaluación objetiva de la 
existencia de incompatibilidades o conflicto de intereses.
	        
	        
	         	También se solicitará al Sr. Ministro 
de Justicia informe cómo la UIF abordará la investigación para esclarecer si existe 
la comisión de delitos por parte del Sr. Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri 
y del Banco HSBC, siendo que las actuales autoridades de dicho organismo 
deberían excusarse en los términos del artículo 15 de la Ley 25.188 y 10 del 
Decreto Nº 290/07, dado que así lo ha indicado la Oficina Anticorrupción en la 
Resolución citada precedentemente en su art. 2°: "HACER SABER que algunas de 
la actividades laborales o profesionales desempeñadas por los señores Mariano 
FEDERICI y María Eugenia TALERICO, los colocan en la hipótesis prevista en el 
artículo 15 de la Ley 25.188, por lo cual deberán renunciar a tales actividades 
como condición previa para asumir los cargos para los que se los propone y 
abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones 
particularmente relacionadas con las personas y/o empresas que hubieren dirigido, 
administrado, representado, patrocinado, asesorado o, de cualquier otra forma 
prestado servicios en los últimos cinco años (artículo 15 de la Ley 25.188 y 10 del 
Decreto Nº 290/07).-"
	        
	        
	          	En el mismo sentido, el Sr. Ministro 
deberá justificar el traspaso de funciones esenciales de la UIF al Ministerio de 
Justicia y Derechos Humanos, conforme el Decreto N° 360/2016 que creó el 
"PROGRAMA DE COORDINACION NACIONAL PARA EL COMBATE DEL LAVADO DE 
ACTIVOS Y LA FINANCIACION DEL TERRORISMO", con la misión de reorganizar, 
coordinar y fortalecer el sistema nacional anti lavado de activos y contra la 
financiación del terrorismo, en atención a los riesgos concretos que puedan tener 
impacto en el territorio nacional y a las exigencias globales de mayor efectividad 
en el cumplimiento de las obligaciones y recomendaciones internacionales 
establecidas por las Convenciones de las NACIONES UNIDAS y los estándares del 
Grupo de Acción Financiera (GAFI). Dicho Programa se encuentra a cargo de un 
Coordinador Nacional bajo la órbita de ese Ministerio, ycon funciones que antes 
estaban a cargo de la UIF. Resulta sospechoso y no es casualidad que se haya 
designado como Coordinador de dicho programa al Dr. Félix Marteau conforme 
Decreto 2016/2016 del 23 de marzo del corriente, abogado que ha defendido al 
Grupo Clarín por evasión de impuestos y a JP Morgan en la megacausa que tramita 
en el juzgado federal de Sergio Torres por la fuga y lavado de unos 5 mil millones 
de dólares. Dicha causa se constituyó en una megamaniobra de Ernestina Herrera 
de Noble, Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, mediante la cual creaban 
sociedades en el exterior para realizar operaciones financieras fraudulentas y 
evadir impuestos. 
	        
	        
	        	Asimismo, se deberá expedir sobre 
la incorporación a la UIF de la Dra. Celeste Plee, abogada del Banco Masventas 
S.A., entidad multada el 6 de mayo de 2014 por la UIF por no reportar operaciones 
sospechosas de lavado de activos. Dicha multa está apelada y sigue en la órbita de 
la Cámara Contenciosa Administrativa. También el estudio Marteau tiene una causa 
vinculada al HSBC (Exp. 36.549/2012).
	        
	        
	        	En virtud de lo antedicho, es 
manifiesta la designación de asesores letrados defensores de empresas acusadas 
de lavado de dinero, abogados especialistas en blanqueo de capitales.
	        
	        
	        	Conforme lo expresado 
anteriormente, y retomando los fundamentos del proyecto de Declaración N° 442-
D-2016, en el cual esta Cámara expresa su preocupación ante el vaciamiento de la 
Unidad de Información Financiera ante el despido de más de sesenta trabajadores 
y el desmantelamiento de sus funciones conforme Decretos N° 146/2016 y 
360/2016, consideramos que resulta fundamental la asistencia de las autoridades 
del Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y las autoridades de 
la UIF a fin de que se sirvan explicar sobre la vinculación del Presidente Mauricio 
Macri y el HSBC ante las revelaciones de la investigación denominada "Panamá 
Papers"; y brinden las explicaciones necesarias a fin de justificar la inexistencia de 
incompatibilidades en el ejercicio de sus funciones en el marco de las leyes 
antilavado.
	        
	        
	        	Por todo lo expuesto, solicito a mis 
pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GARCIA, MARIA TERESA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RAMOS, ALEJANDRO | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| JUSTICIA (Primera Competencia) | 
| ASUNTOS CONSTITUCIONALES |