Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1426-D-2016
Sumario: EMERGENCIA HIDRICA, ECONOMICA, AGROPECUARIA, VIAL, SANITARIA Y SOCIAL; SE DECLARA A VARIAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, POR EL PLAZO DE 90 DIAS PRORROGABLES.
Fecha: 10/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
	        DECLARACION DE 
EMERGENCIA. DUPLICACION DE PROGRAMAS SOCIALES. EXENCION 
IMPOSITIVA.
	        
	        
	        Artículo 1º - Declárase la Emergencia 
Hídrica, Agropecuaria, Vial, Económica, Sanitaria, Social y Zona de Desastre a las 
localidades de la Provincia de Entre Ríos afectadas por las inundaciones de sus 
ríos y sus afluentes.
	        
	        
	        El Poder Ejecutivo Nacional dispondrá, 
a través de los organismos correspondientes, por el plazo de 90 días, prorrogables 
a partir de la promulgación de la presente ley, lo siguiente:
	        
	        
	        a) La exención del pago de aportes, 
contribuciones, tasas e impuestos;
	        
	        
	        b) Se duplique el pago de todos los 
programas sociales, jubilaciones y pensiones; 
	        
	        
	        c) Se instrumenten líneas de créditos 
con facilidades extendidas para atender las necesidades inmediatas.
	        
	        
	        Artículo 2° - El Poder Ejecutivo 
Nacional  asistirá con el personal profesional, los bienes y las partidas 
presupuestarias necesarias para solucionar esta situación en las localidades 
afectadas. 
	        
	        
	        Artículo 3° - Comuníquese al Poder 
Ejecutivo Nacional.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto de Ley
tiene como finalidad solicitar al Poder Ejecutivo que declare la Emergencia Hídrica, 
Económica, Agropecuaria, Vial, Sanitaria y Social en las localidades afectadas de 
la provincia de Entre Ríos y en toda otra localidad que se encuentre afectada por 
las inundaciones como consecuencia de las crecidas de sus ríos y afluentes.
	        
	        
	        Las localidades más afectadas son La 
Paz y Santa Elena. En pocas horas cayeron más de 200 milímetros, lo que 
provocó el desborde de arroyos y la crecida del río Paraná. Hay viviendas 
anegadas y vehículos arrastrados por el agua. Actualmente, se trabaja con 
Gendarmería, Prefectura, Policía, el Ejército, bomberos voluntarios, vialidad 
nacional e instituciones y vecinos. 
	        
	        
	        El Gobierno entrerriano informa, desde 
la Dirección de Defensa Civil, que el total de los afectados en la provincia ya 
asciende a 7000 y se esperan más damnificados y desplazamientos por la 
continuación de las precipitaciones y  alertas meteorológicas en estado de 
vigencia por parte del Servicio Meteorológico Nacional. 
	        
	        
	        En la localidad de La Paz, 5000 
personas ya se han visto afectadas por las inundaciones y por el desborde del 
arroyo Cabayú Cuatiá estuvo cortada la ruta de acceso a la ciudad, en los puentes 
Rojo y Blanco, hasta la noche de este lunes 3 de abril. 
	        
	        
	        En Santa Elena estuvo cortada por 
algunas horas la ruta nacional n° 12, por el desborde del arroyo El Quebracho. 
Llovieron 350 mm y hay más de 250 evacuados. 
	        
	        
	        En Feliciano, la lluvia caída hasta esta 
mañana fue de 176 mm, lo que produjo el desborde del arroyo que circunda dicha 
ciudad, afectando a 150 personas que están evacuadas en el hospital local y en la 
escuela Nº 31. Además hay 250 personas autoevacuadas y afectadas. El 
promedio de lluvia caída en el departamento es de 200mm. 
	        
	        
	        En Federal, las precipitaciones han 
provocado el desborde de arroyos, cañadas, anegamientos y numerosos 
inconvenientes en hogares de distintos barrios y provisión de servicios públicos. 
Dada la gravedad de la situación, se han dispuesto distintos centros comunitarios 
donde se brindó asistencia alimentaria, ropa seca y alojamiento para las personas 
desplazadas por las inundaciones. Hasta el día martes 5 de abril, llovieron 216 
mm y hay afectadas 85 personas, las cuales están alojadas en el centro de usos 
múltiples del barrio Campo de Mayo. Los barrios afectados son: Campo de Mayo, 
El Silbido, Centenario y Salta. Además, se encuentran numerosas personas 
evacuadas en el comedor comunitario del barrio Centenario, comedor comunitario 
del barrio Las Flores y el centro de usos múltiples Campo de Mayo. Las familias 
asistidas se encuentran en necesidad de refugio, ropa, alimentos, colchones, 
elementos de limpieza, agua potable. 
	        
	        
	        En cuanto a Chajarí e Isla de Ibicuy, la 
lluvia hasta esta mañana es de aproximadamente 210 mm y la cantidad de 
evacuados asciende a más 25 familias. 
	        
	        
	        La ciudadanía entrerriana se encuentra 
realizando grandes donaciones para los desplazados por las inundaciones. 
	        
	        
	        El servicio meteorológico nacional 
mantiene vigente la alerta en Entre Ríos, el sur de Corrientes y el norte de Santa 
Fe. La alerta vigente informa sobre la continuación de las lluvias y tormentas 
fuertes con abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y caída de 
granizo.  Se prevé una semana con condiciones de tiempo muy inestables sobre el 
centro y sur del litoral con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada 
intensidad a lo largo de toda la semana. Se esperan precipitaciones abundantes al 
menos hasta el fin de semana del 9 y 10 de abril, con valores locales que pueden 
superar los 300 mm. 
	        
	        
	        Señor Presidente, el problema de las 
inundaciones y tormentas es un problema periódico y recurrente en nuestra 
provincia que requiere el apoyo del estado nacional para actuar en esta situación 
en particular y prever soluciones de infraestructura a largo plazo que nos permitan 
evitar estas catástrofes. 
	        
	        
	        Por la imperiosa necesidad de la 
situación de nuestra provincia y por los motivos expuestos, es que solicito a mis 
pares la aprobación del presente proyecto de ley. 
	          
      
  
 
					
  ANEXO
Anexo Fotográfico| Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CREMER DE BUSTI, MARIA CRISTINA | ENTRE RIOS | UNION POR ENTRE RIOS | 
| SOLA, FELIPE CARLOS | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| TABOADA, JORGE | CHUBUT | CHUBUT SOMOS TODOS | 
| BRÜGGE, JUAN FERNANDO | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SCHWINDT, MARIA LILIANA | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GERVASONI, LAUTARO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BREZZO, MARIA EUGENIA | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| TUNDIS, MIRTA | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| LAGORIA, ELIA NELLY | CHUBUT | TRABAJO Y DIGNIDAD | 
| BERMEJO, SIXTO OSVALDO | CHUBUT | TRABAJO Y DIGNIDAD | 
| ROSSI, BLANCA ARACELI | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| LAVAGNA, MARCO | CIUDAD de BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/04/2016 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado con modificaciones unificados en un sólo dictamen con disidencias | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LOS DIPUTADOS PASSO, MONFORT, PITIOT, D'AGOSTINO, ALEGRE Y SNOPEK (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA MOLINA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO CASTRO ENRIQUE (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA CREMER MARIA CRISTINA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO SAN MARTIN ADRIAN (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO DE MENDIGUREN (A SUS ANTECEDENTES) |