VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7097-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL VI CONGRESO NACIONAL DE LA VIVIENDA RURAL, BAJO EL LEMA "DE LA CHACRA NO ME VOY", A REALIZARSE DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DE 2010 EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 28/09/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
	        Declarar 
de Interés el VI Congreso Nacional de la Vivienda Rural, bajo el lema 
"De la chacra no me voy",  que se realizará del 29 de septiembre al 1 
de octubre de 2010 en la ciudad de Puerto Iguazú - Misiones y 
organizado en esta oportunidad por el Instituto Provincial de Desarrollo 
Habitacional (I.PRO.D.HA) de la mencionada provincia. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La problemática del acceso 
a una vivienda, en cumplimiento con los derechos humanos básicos, 
no es únicamente una característica de la población que reside en las 
áreas urbanas de nuestro país. En la Argentina, gran parte de la 
población se desempeña en el medio rural, las posibilidades de 
acceso a una vivienda digna se tornan más complejos que para otros 
sectores sociales.
	        
	        
	        Para muchos productores 
su vivienda está íntimamente involucrada conectada con la ubicación 
de su área de producción. La lejanía de centros urbanos, la 
imposibilidad de acceso a créditos hipotecarios y la ausencia de 
iniciativas claras que los contemplen dentro de planes de desarrollo 
habitacional impiden alcanzar el sueño de un hábitat digno. 
	        
	        
	        En dicho Congreso 
participarán las autoridades del I.PRO.D.HA, de los distintos 
municipios de la provincia y técnicos y especialistas del Instituto 
Nacional de Tecnología Agropecuaria y autoridades y expertos del 
área de distintas provincias que disertarán y expondrán distintas 
experiencias e iniciativas que abarcan esta problemática (1) . 
	        
	        
	        Quizás el ejemplo de mi 
querida provincia, que hoy está superando claramente el millón de 
habitantes, pueda servir para encarar políticas de desarrollo 
habitacional que alcancen un éxito a mediano plazo. La provincia de 
Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, 
en los últimos años no sólo ha potenciado su nivel de construcción de 
viviendas destinadas a población urbana y mejorado su calidad, sino 
que buena parte de su trabajo tiene como objetivo alcanzar estándares 
de vida que puedan hacer salir de la pobreza estructural a la población 
del medio rural -o áreas semiurbanas-  a partir de la construcción de 
viviendas rurales. 
	        
	        
	        El marco provincial para 
esta política es el Programa de Vivienda Rural que, con este objetivo 
coadyuvará  en la retención de la población rural en términos de evitar 
la migración de pequeños productores a otros centros urbanos. Dicho 
programa cuenta con la asistencia de la Subsecretaría de Desarrollo 
Urbano y Vivienda, a través del Programa Federal de Mejoramiento de 
Viviendas y con la colaboración logística de los municipios misioneros, 
para la detección de las familias rurales y para la operatividad del 
programa.
	        
	        
	        Nos resulta de una gran 
evidencia la necesidad de muchísimos argentinos que sobreviven en 
el medio rural porque, además de darles su sustento, pertenecen a 
esa tierra que trabajan. Este tipo de programas son saludables en 
términos de conservar una actividad de un valor enorme para nuestra 
nación. El Congreso Nacional de la Vivienda Rural permitirá exponer 
otras formas de encarar la problemática de la vivienda rural en nuestro 
país y aprender de las distintas experiencias y complementar una 
visión positiva del acceso a al hábitat en el medio rural. 
	        
	        
	        Por todas las razones 
esgrimidas, solicito el acompañamiento de mis compañeros Diputados 
y Diputadas en el presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO (Primera Competencia) | 
