VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2293-D-2013
Sumario: CREACION DE LA COMISION INVESTIGADORA SOBRE LA DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS EN LAS PROVINCIAS, EN EL AMBITO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS.
Fecha: 19/04/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
	        1°- Crear en el ámbito de la Honorable Cámara 
de Diputados la Comisión Especial Investigadora sobre distribución de fondos públicos para 
la construcción de viviendas en las provincias; que tendrá por objeto investigar, analizar, 
evaluar y realizar Informes de:
	        
	        
	        a) Fondos públicos remitidos desde el Gobierno 
Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, 
durante la gestión del actual Poder Ejecutivo Nacional, a gobiernos  provinciales  para la 
realización de viviendas; los montos enviados y montos efectivamente recibidos, fechas de 
remisión y recepción de los fondos; responsables de la recepción y redistribución de dichos 
fondos.
	        
	        
	        b) Planificación y condiciones impuestas para la 
transferencia de esos fondos; condiciones para su restitución total o parcial, con intereses, 
o similares.
	        
	        
	        c) Planificación y condiciones impuestas desde 
el Gobierno Nacional o desde los gobiernos provinciales para la construcción de viviendas 
mediante esos fondos públicos nacionales. Procesos de licitación. Resultados.
	        
	        
	        d) Planificación, requisitos y proceso de 
adjudicación y desadjudicación de viviendas impuestas desde el Gobierno Nacional o desde 
los gobiernos provinciales. 
	        
	        
	        e) En caso de existir funcionarios públicos o 
familiares directos de los mismos como adjudicatarios, recabar datos personales, cargo y/o 
jerarquía que ostentan, ingreso mensual de los mismos, con expresa mención de si cuentan 
con bienes inmuebles a su nombre y cual resulta su Declaración Jurada de Bienes.
	        
	        
	        2°- La Comisión Especial Investigadora 
funcionará de acuerdo a Reglamento interno, redactado y votado por la misma, siendo sus 
integrantes un (1) Representante de cada Bloque Parlamentario de la Cámara de Diputados, 
más tres (3) Representantes de la Comisión de Diputados de Vivienda y Ordenamiento 
Urbano.
	        
	        
	        3°- La Comisión Especial Investigadora podrá 
solicitar en cumplimiento de su objetivo, el envío de informes escritos o de documentación, 
a funcionarios gubernamentales u organismos estatales centralizados o descentralizados, 
correspondientes a la administración pública nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma 
de Buenos Aires o municipios, como así también a entidades no gubernamentales y toda 
persona jurídica de existencia física y/o ideal. La Comisión Especial Investigadora podrá 
recibir declaraciones testimoniales, denuncias y pruebas respecto del objeto de su 
investigación.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        		      Asistimos a la declaración pública 
de serias acusaciones contra el Gobierno de la Provincia de Salta por irregularidades, 
arbitrariedades y corrupción en la adjudicación de viviendas. Entre ellas las vertidas por la 
diputada provincial salteña Liliana Mazzone, del Frente Democrático, que repudió la 
adjudicación de viviendas a funcionarios, empresarios y amigos del Gobierno Provincial que 
desató indignación social en los últimos días, al conocerse la lista con 67 nombres de 
personas que recibirán una de las casas del Barrio Lomas de Medeiros, entre los que 
aparecen apellidos vinculados al ejecutivo salteño, como es el caso del Secretario legal y 
técnico, Pablo Robbio Saravia, quien ya posee varias propiedades, pero que no es el único 
caso entre los hombres del Gobernador Juan Manuel Urtubey: otros de los adjudicatarios 
son el contador Sebastián Ortiz de Rozas y Federico Rovaletti Lagos, el Secretario de 
Planeamiento del Ministerio de Seguridad. La Diputada Mazzone anticipó que recurrirá a la 
justicia para denunciar la situación y a los responsables, por fraude a la administración 
pública y para saber si están involucrados fondos públicos nacionales. "Hay 30 mil familias 
con déficit habitacional sin contar los asentamientos. Este gobierno se maneja con total 
impunidad, tiene más de 10 mil personas nombradas, entre amigos, parientes y socios del 
club 20 de febrero". 
	        
	        
	                              A esto le agregamos que el 
Instituto Provincial de la Vivienda de Salta no ha respondido suficientemente, ya que hace 
un tiempo se realizaron en la Legislatura provincial pedidos de informes para saber cómo se 
hicieron las casas, cuántas se planificaron y quiénes eran los adjudicatarios, y nunca se 
recibieron respuestas.
	        
	        
	                             De comprobarse quedaría en 
evidencia la falta de responsabilidad ante la función pública, direccionando recursos para 
beneficio propio, sin llegar a los verdaderos necesitados; sobre todo en una provincia con 
un déficit habitacional de unas 30 mil familias, sin contar los asentamientos.
	        
	        
	         			El gobernador Urtubey realizó 
una conferencia de prensa donde manifestó que "este plan comenzó a principios de 2007, 
un plan especial para la clase media, obra que estaba financiada por la Nación, Provincia y 
con un ahorro previo de los adjudicatarios. Nosotros recibimos la obra y la terminados de 
realizar". 
"Todo se hizo de acuerdo al sistema que se implementó en el IPV en la gestión anterior". 
Se sabe que cualquiera sea la operatoria, cualquiera sea el anticipo y el monto de las 
cuotas, solo pueden acceder a viviendas financiadas o cofinanciadas por el Estado, aquellos 
que no son propietarios o usufructuarios de un inmueble; con lo cual no se explica que un 
funcionario que ya posee propiedades esté anotado para obtener otra propiedad, y el 
gobernador solo diga que las condiciones y formas las puso "la gestión anterior". Menos si 
tenemos en cuenta una manifestación de mujeres, que denunciaron que para acceder a una 
vivienda en Lomas de Medeiros hay que tener un sueldo superior a los $ 15 mil y acreditar 
$75 mil como depósito. En este marco entendemos que solo funcionarios Políticos y 
empresarios podrían acceder a estas viviendas, y sería inaccesible no solo a los más 
humildes, sino que también a la clase media. Otra queja sobre el Instituto Provincia de 
Vivienda (IPV) de parte de pobladores es que al solicitar la adjudicación les contestaban 
que solamente había diez viviendas para adjudicar y por eso se pedían esos requisitos. Esto 
motivó que la manifestación subiera hasta el primer piso del edificio en búsqueda del 
titular del organismo de Vivienda, Fernando Alesanco. Ante un fuerte vallado policial el 
cual impidió que un grupo de 35 mujeres accediera a hablar con el funcionario. Las 
manifestaciones de indignación y decepción siguieron espontáneamente hasta que Alesanco 
aceptó hablar solo con dos, que oficiarían de delegadas. Las elegidas por el grupo fueron 
Jimena Fernández y Erica Ibarra quienes luego salieron y comunicaron que los requisitos 
para acceder a Lomas de Medeiros se mantenían y que no iban a cambiar porque forma 
parte de un plan nacional, el cual resulta imposible modificar. 
	        
	        
	         		A modo de ejemplificar la injusticia por 
lo denunciado, narraremos este hecho: en medio del debate por la entrega de viviendas 
sociales, un matrimonio con serios problemas de salud y cinco hijos contó que recorre 
oficinas públicas hace casi 20 años pidiendo un lugar donde vivir. Son Juan Navarro, quien 
tiene problemas cardíacos y ya sufrió tres preinfartos, y Sandra, su mujer, que tiene una 
diabetes discapacitante. Él tiene 44 años, es chofer de taxi y cobra, a lo sumo, 150 pesos 
por día que no alcanzan para mucho más que lo básico. Ella tiene 42 y no puede emplearse 
por su enfermedad. La pareja, con sus cinco hijos, está desde 1994 entre las 30.000 
familias anotadas en el Instituto Provincial de Vivienda. Juan y Sandra expresaron que se 
sienten en una situación límite. Después de casi dos décadas siguen luchando con los 
trámites y cuentan: "hace poco nos llamaron para decirnos que nuestros papeles no estaban 
al día. Nos pidieron que presentemos certificados de salud que ya habíamos presentado 
antes. Parece que alguien los perdió. Volvimos a llevarlos y ahora me dicen que yo tengo 
que ir a una junta médica, pero recién en junio". La pareja y sus hijos viven con otras tres 
familias en la casa de la madre de Sandra. Ellos están habitando una parte de la vivienda 
que tiene serios problemas. "Una vez quedamos afuera del sorteo porque había que tener 
un ingreso de 2.000 pesos mensuales para participar y no llegábamos por 100 pesos", dijo 
Sandra. 
"Solo esperamos una oportunidad. Cada vez que van a sortear tenemos ilusiones... pero 
nunca nos toca a nosotros", dijo Juan. 
	        
	        
	        Esta desinformación, malentendidos, mala 
administración, y sobre todo malversaciones al momento de planificar y ejecutar un plan de 
viviendas, sean con fondos provinciales o fondos nacionales, son los motivos para solicitar la 
conformación de una Comisión Investigadora en este Parlamento que se aboque a la tarea 
de poner luz a tanta oscuridad, ya que muchas personas no se animan a denunciar 
judicialmente lo que saben, por temor a represalias, y es necesario que asumamos la tarea 
de realizar e impulsar informes con sustento que puedan llegar a la Justicia, y castigar a los 
culpables. Por esto ponemos a disposición este Proyecto de Resolución, para su 
acompañamiento y tratamiento.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PUCHETA, RAMONA | BUENOS AIRES | SOCIALISTA DEL MIJD | 
| OCAÑA, GRACIELA | BUENOS AIRES | UNIDAD PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA EQUIDAD | 
| LINARES, MARIA VIRGINIA | BUENOS AIRES | GEN | 
| GARNERO, ESTELA RAMONA | CORDOBA | CORDOBA FEDERAL | 
| VIDELA, NORA ESTHER | SAN LUIS | FRENTE PERONISTA | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION POR TODOS | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO (Primera Competencia) | 
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
