TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6142-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL II CONGRESO MUNDIAL DE TRENES TURISTICOS Y A VAPOR, REALIZADO DEL 1 AL 4 DE OCTUBRE DE 2006 EN LA CIUDAD DE USHUAIA, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR.
Fecha: 13/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 152
Expresar beneplácito por la realización del “II
Congreso Mundial de Trenes Turísticos y a Vapor” desarrollado del 1 al 4 de octubre de 2006,
en la Ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En la ciudad más austral del mundo, Ushuaia,
Provincia de Tierra del Fuego, en nuestra Patagonia , se ha desarrollado entre 1 y el 4 de
octubre de 2006, el II Congreso Mundial de Trenes Turísticos y a Vapor.
La idea principal a desarrollar en este
Congreso ha sido el lanzamiento de la Asociación Mundial de Trenes Turísticos y a
Vapor.
Para este evento se contó con
prestigiosos oradores como Lord Faulkner de Worcester, Tim Fischer (ex Viceprimer Ministro
de Australia), David Morgan, Presidente de Fedecrail, (Federación Europea de Museos y
Trenes Históricos), Ian Thomson (economista de CEPAL), representante de la República de
Chile, Enrique Díaz y el Ing. Sergio Rodríguez Zubieta, empresarios innovadores en el
desarrollo de trenes turísticos de la República Argentina, como así también representantes de la
Banca Internacional.
Para los participantes al Congreso está
previsto que disfruten del recorrido en el “Tren del Fin del Mundo” de Ushuaia y tendrán la
posibilidad de conocer “La Trochita” de Esquel - Viejo Expreso Patagónico - “Old Patagonian
Express”, hacer visitas de antiguos ferrocarriles del Uruguay, ferrocarriles de Chile, Estaciones
Ferroviarias Centrales y conocer una de las redes subterráneas más antiguas de América
ubicada en la ciudad de Buenos Aires, además presenciar la belleza de la naturaleza de las
Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno en El Calafate.
En la disertación de Francisco Gurovich,
integrante de la Asociación Amigos de La Trochita de Esquel y El Maitén se ofreció un
completo panorama durante una excelente presentación en inglés que incluyó videos recientes
y sabrosas anécdotas.
La participación de la Asociación de
Amigos de La Trochita en Ushuaia contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la
Municipalidad de Esquel.
La Asociación Internacional de
Trenes Turísticos y a Vapor brindará un trascendental impulso a la actividad ferroviaria del
sector turístico de nuestro país y especialmente de La Trochita, el histórico trencito
cordillerano.
El encuentro contó con la presencia de
autoridades nacionales encabezadas por el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer,
funcionarios del sector turístico nacional, el presidente del II Congreso, Quique Díaz,
importantes personalidades relacionadas con los trenes turísticos en el mundo provenientes de
Chile, Australia, Alemania y el Reino Unido, quienes harán una pormenorizada revisión de los
ferrocarriles turísticos e históricos en general, de los museos y trenes turísticos en Europa y en
Latinoamérica.
El presidente de CORFO, Jorge Pitiot
junto con el titular del Organismo Provincial de Turismo de Chubut, Maximiliano
Ivanissevich, brindaron una charla sobre La Trochita y las excelentes posibilidades que ofrece
el Viejo Expreso Patagónico mostrándole a los expertos en materia de ferrocarriles turísticos
provenientes de otros países, la calidad del servicio que la provincia del Chubut ofrece además
del valor paisajístico del recorrido que efectúa.
Los días 6 y 7 de octubre se realizó
la visita a El Maitén, donde se recorrieron los talleres y el Museo Ferroviario y se realizó el viaje
charter en el trencito dicha localidad hasta Esquel para proseguir al día siguiente con el tramo
Esquel-Leleque, desde donde se trasladaron a Bariloche.
El Congreso constituye una
importante oportunidad para exponer y difundir las múltiples alternativas que ofrecen estas
regiones en cuanto a sus atractivos turísticos, a los visitantes de reconocida trayectoria
internacional en materia de trenes, quienes pudieron apreciar la óptima calidad de los servicios
del Viejo Expreso Patagónico, entre otros.
Por los fundamentos expuestos,
considero oportuno expresar beneplácito por la realización en nuestro país de este Congreso
Mundial, que nos deja un destacado protagonismo en la materia, teniendo la Argentina una
extensa e histórica tradición en la Industria ferroviaria, por lo que solicito a mis pares me
acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
INGRAM, RODDY ERNESTO | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1613/2006 | 06/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |